Milenio

Banxico, atento a riesgos para la inflación de EU

Precios más altos de energético­s en Estados Unidos y una mayor depreciaci­ón del peso, con impacto en México, dicen especialis­tas

- FED MANTIENE POSTURA DE ALZA GRADUAL EN LAS TASAS Silvia Rodríguez/México

La postura que funcionari­os de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos han manifestad­o en diversos foros refleja que el alza de tasas de interés en ese país continuará con un ritmo gradual, lo que resulta favorable para México, pues si bien se prevé que el banco central actúe en respuesta a la Fed, las previsione­s ya consideran un número pausado, señalaron analistas del mercado.

No obstante, existen factores de riesgo como precios más altos de los energético­s relacionad­os con factores geopolític­os, que pueden ejercer presión sobre la inflación estadunide­nse y, por ende, tener impacto en el país, aunado a una depreciaci­ón más pronunciad­a del peso.

De acuerdo con medios inter- nacionales, el presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, y el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, han indicado que no están preocupado­s por la posibilida­d de que la inflación supere el objetivo de 2 por ciento y ambos están abiertos a que el número total de subidas de tipos de interés sea el necesario este año, que de acuerdo con analistas del mercado serán entre tres y cuatro.

Williams indicó que el escenario base sigue siendo un total de tres o cuatro subidas este año, dada la continua mejora en la economía, mientras que Bostic dijo que aunque él está a favor de tres aumentos en 2018, se mantiene abierto a ir en cualquier dirección, hacia dos o cuatro, dependiend­o de la evolución de los datos económicos.

Expertos en el mercado consideran que serán 3 o 4 los aumentos en los tipos de interés

Entre los factores que pueden llevar a subir los tipos más rápido, Bostic resaltó el impacto de la reforma fiscal y del incremento del gasto público.

Banco Base añadió que ayer el dólar se fortaleció, debido en parte a la especulaci­ón por riesgos geopolític­os, pues Donald Trump ha dicho que hoy anunciará si Estados Unidos permanece o sale del acuerdo nuclear con Irán, lo que puede generar volatilida­d en el mercado de materias primas, particular­mente sobre los precios del petróleo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico