Milenio

Estudiante­s toman tres universida­des

“Que se vayan” de los campus, exigen los alumnos a miembros del Frente Sandinista

- DPA/Managua

Centenares de estudiante­s que protestan contra el gobierno de Daniel Ortega desde hace 20 días, ocuparon ayer pacíficame­nte universida­des públicas en tres ciudades de Nicaragua, para exigir el retiro de una organizaci­ón estudianti­l ligada al gobernante Frente Sandinista (FS).

Con banderas de Nicaragua y carteles que proclamaba­n “No más represión” y “Que se vayan”, los jóvenes gritaron consignas contra la Unión Nacional de Estudiante­s (UNEN), poderoso brazo juvenil del partido sandinista.

Manifestan­tes ingresaron a la Universida­d Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) gritando “Somos estudiante­s, no somos delincuent­es”. Otros grupos hicieron plantones frente a la Universida­d Nacional de Ingeniería (UNI) y la jesuita Universida­d Centroamer­icana, cerrada desde los enfrentami­entos del mes pasado. Otras

El líder empresaria­l José Aguerri demanda a gobierno y policía cesen la represión

manifestac­iones se realizaron en las sedes de la UNAN en las provincias de Carazo (sur) y León (occidente). La ciudad de León se considera un bastión del FS, que ejerce un férreo control político sobre la comunidad universita­ria.

La noche del domingo, la Policía y activistas del gobierno dispersaro­n con violencia una marcha ciudadana entre las localidade­s de Catarina y Niquinohom­o, al sureste de Managua.

Según un comunicado del rebelde Movimiento Universita­rio 19 de Abril (M19A), allí los disturbios dejaron 40 personas heridas, aunque Marcos Carmona, directivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH, independie­nte), reportó 20 lesionados.

La crisis inició el 17 de abril con una marcha estudianti­l contra una reforma al Seguro Social.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Aguerri, clamó en Twitter: “El gobierno y la policía deben parar la represión. Basta ya de seguir derramando la sangre de hermanos”.

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos dijo que espera respuesta a su pedido para viajar al país. La comisión recibió ayer a Marcos Carmona, que confirmó la muerte de 59 personas, y más de 430 heridos. De los muertos, “la gran mayoría fue ejecutada con fusiles A-47 y pistolas 9 mm (armas de la Policía) en cabeza y pecho”, detalló. m

 ??  ?? Ocupan planteles en tres ciudades.
Ocupan planteles en tres ciudades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico