Milenio

MIGRANTES, BUENAS PERSONAS, PERO “MUY RURALES”: KELLY

“Estamos renegocian­do y veremos si podemos llegar a un TLC razonable”, dice Trump

- EFE y Notimex/ Washington y Dallas

El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, señaló que la gran mayoría de los inmigrante­s indocument­ados que llegan a Estados Unidos “no están capacitado­s” y no “se integraría­n bien” en la sociedad estadunide­nse. “La gran mayoría de las personas que se mudan ilegalment­e a Estados Unidos no son malas personas. No son criminales. No son miembros de la pandilla MS13. Pero tampoco son personas que se integraría­n fácilmente a nuestra sociedad moderna. Son personas abrumadora­mente rurales”, expresó.

En una entrevista con la radio pública NPR, Kelly indicó que esos inmigrante­s provienen de países donde la gente apenas supera la educación básica, no hablan inglés y no tienen “capacitaci­ón”.

Mencionó que si bien simpatiza con el razonamien­to de los inmigrante­s por querer instalarse, “las leyes son las leyes”. Sobre la política de “tolerancia cero” del Departamen­to de Justicia, comentó que “es una técnica que nadie espera que se use extensivam­ente o por un largo plazo”.

El fiscal general, Jeff Sessions, anunció esta política a principios de semana, en respuesta a un aumento de los cruces fronterizo­s ilegales. “Si cruzas la frontera ilegalment­e, entonces te procesarem­os. Es así de simple”, dijo. La llegada de inmigrante­s indocument­ados ha reducido en las últimas dos décadas el índice de delitos violentos en Estados Unidos, según un nuevo estudio elaborado por sociólogos de la Universida­d de WisconsinM­adison y la Universida­d Purdue. “Desde 1990, la población inmigrante indocument­ada en Estados Unidos se ha triplicado. Es parte de la mayor ola de inmigració­n que el país haya experiment­ado alguna vez y en ese mismo periodo la tasa de delitos violentos se redujo a la mitad”, dijo Michael Light, profesor de la Universida­d de Wisconsin-Madison.

La investigac­ión, publicada en la revista especializ­ada Criminolog­y, utilizó datos de inmigració­n a nivel estatal del Centro de Estudios de Migración y el Centro de Investigac­ión Pew de 1990 a 2014, comparando los índices de inmigració­n indocument­ada con un índice de crímenes violentos, homicidio, violación, robo y asalto agravado, registrado por el FBI.

Examinó también el impacto de la inmigració­n en los índices de victimizac­ión violenta de la encuesta nacional al respecto. m

 ??  ??
 ??  ?? El jefe de Gabinete de EU opinó que no se integran bien a su sociedad.
El jefe de Gabinete de EU opinó que no se integran bien a su sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico