Milenio

OMS se prepara para el peor escenario ante nuevo brote del ébola

Por la alerta, probarán vacuna experiment­al con alto riesgo de sufrir efectos secundario­s

- REPORTA 32 CASOS EN EL CONGO EFE y AFP/Ginebra

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) alertó que el riesgo de propagació­n del virus del ébola en la República Democrátic­a del Congo (RDC) es elevado y que se está preparando para lo “peor”. “Estamos muy preocupado­s y nos preparamos al peor de los escenarios”, dijo el director del programa de gestión de situacione­s de emergencia de la OMS, Peter Salama, en una rueda de prensa en Ginebra.

La organizaci­ón santiaria mundial reportó que se han registrado 32 casos confirmado­s o sospechoso­s de ébola, y 18 fallecimie­ntos, entre el 4 de abril y el 9 de mayo en la región de Bikoro, situada al noreste de Kinshasa, en la frontera con Congo-Brazzavill­e. “¿Porque estamos preocupado­s por esta epidemia? Es una enfermedad mortal, con una tasa de mortalidad de 20 a 90 por ciento. También sabemos que hay varios elementos preocupant­es que pueden amplificar esta epidemia”, explicó Salama.

Uno de las caracterís­ticas de preocupaci­ón es que los casos se detectaron en tres lugares distintos, aunque dentro de una misma zona rural.

Además, tres del total de los 32 casos afectan al personal sanitario, indicó Salama, una situación puede convertirs­e en un factor “amplificad­or” de la epidemia.

La epidemia de ébola más importante de la historia tuvo lugar en el oeste de África entre 2013 y 2016 y dejó 11 mil 300 muertos de un total de 29 mil casos, en su gran mayoría en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Ante la alerta del aumento de casos de ébola, el gobierno de la RDC dio luz verde al envío de una vacuna experiment­al contra dicho virus para intentar hacer frente al nuevo brote.

El director de emergencia­s de la OMS dijo que están preparándo­se para iniciar una campaña de vacunación para actuar en cuanto el gobierno congoleño diera su autorizaci­ón, por lo que la Alianza para la Inmunizaci­ón, ya ha anunciado que financiará las vacunas.

El ministro congoleño de Sanidad Pública, Oly Ilunga, afirmó en un comunicado que el país va a usar todo los medios de diagnóstic­o y terapéutic­os a su disposició­n, lo cual incluye la vacunación, dando este consentimi­ento, pero sin especifica­r plazos.

Hasta ahora, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño, se han registrado 11 casos de la fiebre hemorrágic­a y una muerte confirmada.

Equipos de la OMS, Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), la Federación Internacio­nal de la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras se han desplegado en Bikoro, un lugar remoto a 280 kilómetros de la capital de la provincia de Ecuador, y con infraestru­ctura muy pobre, explicó en Ginebra Salama.

La vacuna está todavía en su fase experiment­al sin licencia y el riesgo a efectos secundario­s es alto, por eso necesita de la autorizaci­ón de los gobiernos para poder ser usada.

Según la OMS, este es el noveno brote de ébola en RDC desde que se descubrió el virus en 1976. m

 ??  ?? El virus dejó 11 mil 300 muertos de un total de 29 mil contagios en África entre 2013 y 2016.
El virus dejó 11 mil 300 muertos de un total de 29 mil contagios en África entre 2013 y 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico