Milenio

CH14 es letal ante europeos

La efectivida­d de Javier Hernández contra estos rivales es la mejor noticia para medirse a Alemania; le ha marcado a nueve de los 14 equipos del Viejo Continente que ha enfrentado

- Rubén Guerrero Atilano/ Ciudad de México

Las horas parecen eternas en el centro de alto rendimient­o de Novogorsk, cuartel temporal de la selección mexicana en Rusia y casa del Dinamo de Moscú. En la habitación de Juan Carlos Osorio, las ideas parecen dispersas, en el aire; el colombiano sigue pensando cómo detener un posible vendaval alemán en el estreno de la Copa del Mundo… Más allá de una alineación base definida, de las habituales rotaciones por los detalles físicos/tácticos, hay estadístic­as que benefician la presencia de un elemento ante los monarcas del orbe y que le abren un espacio en el once inicial, pero también, le dan aliento, aunque sea mínimo al tricolor, contra el mejor representa­tivo, según el ranking FIFA.

Javier Hernández podría ser la llave de una ecuación compleja. Por todos es conocida su efectivida­d anotadora, su costumbre por aparecer en encuentros determinan­tes y sumar goles a su cuenta y en pro del Tri; sin embargo, dentro de los 49 festejos que ha logrado con la selección mexicana en los últimos nueve años, Chicharito acumula cifras aún más favorables frente a escuadrone­s de origen europeo, potencias similares ante Alemania. El dato duro se transforma en esperanza y hay más. El ariete del West Ham ha enfrentado con el cuadro nacional a 14 sinodales del Viejo Continente, sumando 12 anotacione­s, con una efectivida­d del 85.6% de cara al arco.

Si bien no es un atacante autosufici­ente, que pueda generarse opciones propias, eludiendo a rivales gracias a una técnica individual depurada, Hernández Balcázar ha estado ahí, tanto en amistosos, Copa Confederac­iones y hasta Mundiales, para incrementa­r marcadores, o bien, hacer más decorosas las derrotas, como podría ocurrir ante Alemania. Y es precisamen­te frente a los germanos, que el mismo delantero acumula una deuda pendiente, que está dispuesto a saldar en el máximo escenario posible. Como los de Joachim Löw, Chicharito también ha quedado con el pendiente de marcarle a Bielorrusi­a, Inglaterra, Bélgica y Rusia.

EN COPAS DEL MUNDO

El 17 de junio del 2010, en un duelo clave para la selección mexicana en el Mundial de Sudáfrica, Javier Aguirre le brindó confianza a un muy joven Javier Hernández, que ingresó al inicio del segundo tiempo ante Francia, con el encuentro empatado sin goles y con los galos atacando al por mayor; corría el 63’, cuando Gerardo Torrado combinó con Chicharito, que a su vez le devolvió a Rafael Márquez y éste, lanzó al ‘14’ a velocidad, a riesgo del fuera de lugar. Balcázar encaró a Hugo Lloris, el arquero, le recortó a trompicone­s y abrió el camino del triunfo verde, a la postre, rubricando su primera anotación en Copas del Mundo y de qué manera. “Es un gran recuerdo, imborrable”, ha dicho.

Cuatro años más tarde, en Recife, Brasil, Javier Hernández resolvía otro encuentro fundamenta­l en la Copa del Mundo. Ingresó, una vez más de cambio, al 62’, con el encuentro igualado sin anotacione­s, pero que gracias a la insistenci­a del colectivo la situación cambió a su favor. A Chicharito le tocó marcar el tercer tanto en una jugada prefabrica­da, en un tiro de esquina, donde Rafael Márquez volvió a asistirle, pero ahora con un pase con la cabeza, culminando el embate de la misma manera de la asistencia. Luego de 90 minutos, más el agregado, México venció por marcador de 3-1 a Croacia y Balcázar volvió a responder. Aquella vez, lágrimas acompañaro­n su festejo.

EN LA CONFEDERAC­IONES

Este torneo también se le ha facilitado a Javier Hernández. CH14 ha disputado dos Copas Confederac­iones y en ambas se ha hecho presente ante enemigos europeos. En la edición del 2013, en el encuentro inaugural de los entonces dirigidos por José Manuel de la Torre, México se enfrentó a Italia en Río de Janeiro y aunque al 33’, el Tri ya tenía desventaja mínima en el marcador, fue el atacante mexicano el que se encargó de poner el empate parcial por vía del penal, venciendo a Gianluigi Buffon. El encuentro no quedaría ahí. Mario Balotelli le brindaría la victoria a los Azzurri. Fue el peor comienzo posible, que dinamitarí­a el camino de la selección.

En la más reciente edición de este certamen, apenas hace un año, de nuevo en el encuentro inaugural para México, frente a Portugal, Javier Hernández volvió a conseguir el primer tanto de la justa para el tricolor y el del empate momentáneo para su equipo (1-1), justo cuando el encuentro marcaba el cierre del primer tiempo. Fue un duelo ríspido para la selección, que aguantó embates enemigos y que también desdobló a un rival que dejó espacios. Al término del cotejo, los pupilos de Juan Carlos Osorio se sobrepusie­ron de un segundo gol enemigo, empatando ahora en la autoría de Héctor Moreno, de igual forma, cuando el partido ya agonizaba con su final.

EN AMISTOSOS

Los otros ocho restantes goles de Chicharito ante enemigos europeos se han conseguido en encuentros amistosos. Previo a la Copa del Mundo de Sudáfrica, Hernández le marcó a Holanda (1), hizo lo propio ante España (1), después de la justa en África, en un partido homenaje a los ibéricos, en el estadio Azteca. A Bosnia, su cliente preferido, le marcó en dos ocasiones, en dos duelos entre 2011 y 2012; en el Rose Bowl, también le hizo daño a Polonia, hace siete años, meses más tarde lo replicó contra Serbia, pero en la cancha de La Corregidor­a, en Querétaro; en 2014, en el Ámsterdam Arena, le anotó a Holanda, incrementa­ndo la victoria en Europa (2-3) y apenas en 2017 replicó frente a Croacia.

 ??  ?? Hernández ha sido pieza clave para la selección mexicana
Hernández ha sido pieza clave para la selección mexicana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico