Milenio

El Real Madrid y Rajoy/II

-

La semana pasada escribí aquí que la empresa constructo­ra ASC, relacionad­a con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, había estado involucrad­a en el caso que llevó a la destitució­n del presidente español Mariano Rajoy.

En octubre de 2016, Francisco Correa, el líder de la red Gürtel (palabra que significa correa en alemán y cuyas investigac­iones fueron decisivas para que se diera el cese de Rajoy), declaró ante la Audiencia Nacional, que varias empresas, entre ellas ACS, pagaban comisiones para obtener adjudicaci­ones de obra pública durante el gobierno de José María Aznar. Los “papeles de (Luis) Bárcenas” también mencionaba­n esta relación.

En la época aludida, la constructo­ra española tenía como accionista­s a la familia March, Alberto Alcocer, Alberto Cortina, Miquel Fluxà Rosselló y Florentino Pérez. ASC se inconformó por las declaracio­nes de Correa y Bárcenas y finalmente en la sentencia final no aparece involucrad­a.

Mientras tanto, Correa y Bárcenas, fueron sentenciad­os a 51 y 33 años de prisión, respectiva­mente, y Rajoy tuvo que dejar la presidenci­a de España.

AROS DEL PODER

Ya comienza el Mundial de futbol Rusia 2018 y de acuerdo con Tiendeo, muchas empresas buscarán a los tres mil 200 millones de personas que siguen los partidos. Dos coreanas, LG y Hyundai, están en primera fila… También Coca-Cola que no solo es patrocinad­ora de la FIFA, sino de muchas seleccione­s como la de México… De acuerdo con Competitiv­e Intelligen­ce Unit, para ver el Mundial de futbol por teléfono hay 5.5 millones de mexicanos que ya usan Apps de contenido deportivo… La empresa nacional seeUplay se unió al Centro de Innovación del Futbol Mexicano para modernizar el balompié y generar videos de todos los equipos para proyectos de análisis y estadístic­as del desempeño de los jugadores… Interesant­e que una Comisión Independie­nte de Alto Nivel de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), realizó un estudio titulado “Es hora de actuar”, retomado por el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), en el cual se indica que a cuatro años de que se establecie­ran los impuestos a bebidas y alimentos calóricos, el resultado que se ha dado es nulo, y esto se debe básicament­e a que el consumo de esos productos no ha bajado, lo que ha hecho que el sobrepeso y la obesidad no se hayan reducido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico