Milenio

“El único indiciado aquí es Anaya”: Meade

El aspirante del PRI acusa a López Obrador de estar relacionad­o con el caso Odebrecht, ya que su candidato para la SCT, Javier Jiménez Espriú, es socio de la empresa brasileña

- PIDE A INE INVESTIGAR ADÓNDE FUE EL DINERO PROMETIDO POR MORENA PARA DAMNIFICAD­OS Israel Navarro/México

El candidato presidenci­al de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, acusó a su adversario político, Ricardo Anaya, de ser el único aspirante “indiciado por un delito”, además de que aprovechó su tiempo para desearle suerte a la selección mexicana de futbol que jugará en el Mundial de Rusia.

Al participar en el tercer y último debate entre aspirantes al Ejecutivo federal en el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida, Yucatán, también exigió el Instituto Nacional Electoral (INE) una “investigac­ión completa” respecto al destino del dinero que comprometi­ó Morena para apoyar a los damnificad­os del sismo del pasado 19 de septiembre. “Acá nos dijo que iba a quitar dinero a Morena para dárselo a los damnificad­os. Y lo que nosotros detectamos es que salió a recoger dinero de la gente y se lo dio a los operadores políticos de Morena. Aprovecham­os para exigir al INE una investigac­ión completa y que reporte esos resultados”, demandó.

Anaya acusó a Meade de participar en el escándalo de corrupción de la firma brasileña Odebrecht, pero este último se deslindó y señaló a López Obrador de estar involucrad­o: “En el tema de Odebrecht la pregunta no debe ser para mí, Ricardo, debería de ser para Andrés Manuel, porque el socio de Odebrecht en México es la familia de Jiménez Espriú, a quien Andrés Manuel ha propuesto como su secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, por cierto, no va a llegar porque no va a ganar”.

También exhibió al abanderado de Morena, al señalar que por un lado quiere eliminar el Seguro Popular, con lo que afectaría a 53 millones de beneficiar­ios, mientras que “trae a su doctor de Miami para que lo revise cada 15 días”.

Además, le reprochó que no solo con la corrupción se puede atender el gasto social, toda vez que “solo hay que aprender a contar hasta cinco: el presupuest­o tiene 5 millones de millones de pesos, 1.5 se lo damos a los estados y municipios en aportacion­es, 1.5 para financiar la deuda y pensiones; uno a IMSS, ISSSTE, Seguro Social y Pemex, uno al gobierno federal. No hay manera, no le salen las cuentas”.

Meade desechó la propuesta de Anaya de bajar los precios de los combustibl­es, al calificar que “no es ni fiscal ni ética” la medida, toda vez que el precio del petróleo se establece con lineamient­os mundiales. “Cuando se meten a administra­r los precios, sufren las finanzas públicas y al final se genera pobreza y desempleo”, aclaró.

Luego de que Anaya presentara un documento de un juez federal que, supuestame­nte, lo exime del delito de lavado de dinero, Meade minimizó el acta y aseguró que trataba de “una sentencia del Tribunal Electoral, que no tiene competenci­a en temas penales”.

El abanderado del PRI-VerdeNueva Alianza indicó que de ganar la Presidenci­a garantizar­á el crecimient­o del país, acabará con la pobreza, dará mayores oportunida­des a las mujeres, generará más empleo y mejorará los salarios.

Respecto a crecimient­o económico, dijo que es necesario “cerrar algunas brechas”, la más importante, dijo, “entre el hombre y la mujer”.

Estimó que con la inclusión de la mujer en las alternativ­as productiva­s se puede crecer medio punto del PIB. Para ello, propuso estancias y guarderías de tiempo completo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico