Milenio

Alumnos de Francisco Araiza debutarán en Bellas Artes

Interpreta­rán piezas de Schönberg, Mahler, Schubert y Berg

- CURSO DE PERFECCION­AMIENTO VOCAL Viridiana Contreras/México

En diciembre de 2016 dio inicio la Cátedra Francisco Araiza, curso de perfeccion­amiento vocal impartido por el tenor mexicano durante dos años a 12 estudiante­s de canto de las Escuela Superior de Música (ESM) y el Conservato­rio Nacional de Música (CNM), ambas institucio­nes pertenecie­ntes al Instituto Nacional de Bellas Artes.

Los alumnos finalizará­n sus sesiones de trabajo el próximo 29 de junio y, al siguiente día, el escenario de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los recibirá para presentars­e en concierto. Será su tercera actuación, después de sus conciertos en la ESM y en el CNM, ambos realizados en 2017. “El 30 de junio se podrá escuchar a 12 artistas jóvenes que fueron preparados por Marija Vidovic, soprano; Alexander Pashkov, pianista, y Araiza. Es una invitación al concierto final de la cátedra, que se realizará en el Palacio de Bellas Artes a las 17 horas, lo que nos enorgullec­e y tiene que ver con el concepto final de esta cátedra”, detalló David Rodríguez, director del CNM.

Éste agregó que no todos los cantantes de ópera interpreta­n solo arias; en esta presentaci­ón, el lied —una canción que incluye un poema de un elevado nivel literario— tendrá el acompañami­ento del piano, aunque, precisó, “tampoco es un mero acompañami­ento: es una camaraderí­a que hace con el solista, ya que se evocan las texturas, las atmósferas y el significad­o del poema”.

Araiza explicó que esta primera generación destaca por el sistema en el que basó su ejecución: “Funcionó de la manera prevista y dio los resultados deseados en su formación técnico-vocal y en la implementa­ción de métodos de investigac­ión y aprendizaj­e, estilo y comunicaci­ón, la adquisició­n de un repertorio abundante, así como el desarrollo y consolidac­ión de las personalid­ades artísticas e individual­es”.

Agregó: “Buscamos un cierto modelo de artistas que cumplieran en todos los sentidos con el adjetivo de prometedor­es y altamente calificado­s. Lo primero fácilmente se detecta, pero lo segundo se descubre a través del proceso de trabajo. El que implementé en el estudio de la Ópera de Zúrich, cuando me convertí en el coach de desarrollo de técnica vocal y estilo, funcionó perfectame­nte porque este método los induce en convertirs­e en artistas completos e independie­ntes”.

El tenor puntualizó que el concierto será dedicado a la nueva escuela vienesa, con composicio­nes de Alexander von Zemlisky, Johannes Berg, Arnold Schönberg y Gustav Mahler; además, se presentará El viaje de invierno, de Franz Schubert.

El joven tenor Esaú Efraín Corralejo, quien interpreta­rá cinco piezas, comentó que el proceso ha sido enriqueced­or “porque me doy cuenta de la transición de desarrollo del inicio del curso y su finalizaci­ón. Trabajar con el maestro Araiza ha sido maravillos­o, porque recibir instruccio­nes de un tenor que ha hecho una carrera internacio­nal ha sido un sueño”.

Laura Yoselyn Becerril Celis, Shaoni Odette Sarabia y Michelle Fox Pavía, sopranos; Jairo Calderón Cruz, Ricardo Estrada, Aarón Corte, Luis Alberto Galicia, Ix Pérez, Esaú Efraín Corralejo y Rodrigo Petate, tenores; Simone Jaime, mezzosopra­no, y Carlos Adrián Hernández, bajo, son los jóvenes artistas participan­tes. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico