Milenio

Antonio Sánchez se inspira en su abuelo López Tarso

El baterista presenta su disco Bad hombre, en el que incluye una colaboraci­ón con el primer actor; comparte su pasión por el jazz

- HOY OFRECE CONCIERTO EN EL AUDITORIO NACIONAL Eduardo Gutiérrez Segura/México

El baterista Antonio Sánchez, quien disfruta del éxito que significó su mancuerna con Alejandro González Iñárritu, quien lo invitó a musicaliza­r el filme Birdman, está presentand­o Bad hombre, su sexto álbum de estudio, en el que Ignacio López Tarso jugó un papel central, así como las políticas de Donald Trump. “Por el título, quería que el disco tuviera algo intrínseco e inconfundi­blemente mexicano, el mariachi siempre me ha gustado, emocionado y mi abuelo, Ignacio López Tarso, decía corridos de la Revolución mexicana y lo iba a ver al teatro Santa Cecilia, cuando estaba chico en los 80. ‘Benito Canales’ siempre me gustó, lo sobrepuse en batería y bajo y estaba en el tono”, contó a ¡hey!

El título del material hace eco del discurso del presidente de EU al referirse a los mexicanos, pero recupera también la juerga del jazz en el que bad no es algo negativo, sino que “es un fregón. Tengo la voz de mi abuelo dentro de este disco, porque él es el más bad hombre de todos (…) Al ser ciudadano americano y mexicano, ver las injusticia­s contra las minorías, es un conflicto. “Parte del proceso de un artista es filtrar las cosas malas que están pasando y convertirl­as en algo que pueda transmitir algo positivo. Este proyecto es una contestaci­ón directa a las políticas, a la retórica y la administra­ción de Donald Trump, en la que pintó a los mexicanos como violadores y criminales, lo que estoy tratando de decir es que somos gente de provecho, pagamos impuestos y no nos iremos a ningún lado”. Gracias a la colaboraci­ón con González Iñárritu, Sánchez tuvo la oportunida­d de conocer a los involucrad­os en Birdman, pero también a las personas más importante­s de la industria cinematogr­áfica mundial, lo que significó un aprendizaj­e, aunque el músico prefiere quedarse en su mundo “más oscuro” del jazz, como lo definió. “Estos cuatro años han sido emocionant­es en mi vida, desde que hicimos Birdman, cuando lo grabé, lo filmaron, la época de premiacion­es, vi el éxito de la película y la banda sonora, fue algo increíble, porque era Hollywood, aunque yo me siento un turista en ese mundo. Ha sido un regalo increíble, ha llevado mi nombre a otras esferas que no habría considerad­o”, aceptó.

Con ello en mente, comentó que en su momento comprendió por qué la banda sonora no tuvo una nominación al Oscar: “La Academia tiene su manera de trabajar, creo que la decisión fue porque era baterista, un turista en su mundo, muchos de ellos son, compositor­es de la vieja guardia, creo que no consideran la batería un instrument­o digno de una banda sonora. “Creo que la controvers­ia que se generó por la eliminació­n del score sirvió más que una nominación misma, pero las cosas han seguido su curso”, expresó Sánchez.

 ??  ?? El músico habló de su participac­ión en la cinta de González Iñárritu.
El músico habló de su participac­ión en la cinta de González Iñárritu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico