Milenio

“Jorge Massías vive en sus canciones”: Marcia

Su viuda habló de la trascenden­cia del compositor, respaldada por sus creaciones

- LOTERÍA NACIONAL LE BRINDA HOMENAJE Libertad Ampudia/ México

Para conmemorar el 70 natalicio del compositor Jorge Massías, la Lotería Nacional emitió un billete en su honor y organizó un sorteo especial, al que acudieron su viuda Marcia Cortés, y compañeros autores como Martín Urieta, José Alfredo Jiménez Gálvez y Gonzalo Curiel. “Jorge se caracteriz­ó por tener un carácter retraído, bastante tímido. Él poco apareció en cámaras y la gente no lo ubica físicament­e; sin embargo, para él era muy emocionant­e, y yo pienso que lo seguirá siendo, el hecho de que la gente cante sus canciones”, dijo Cortés en entrevista con ¡hey!

Y añadió: “Jorge Massías sigue vivo en las canciones; cuando voy por la calle, estoy en una reunión o cuando voy a Garibaldi y oigo sus canciones, de verdad agradezco a la vida que haya dejado esa huella, por la que todos podemos respirarlo”.

Luego de platicar que una de las canciones que guarda de manera especial es “Loco”, pues su esposo se la regaló en un aniversari­o de bodas, anunció que aún tienen temas inéditos que esperar comenzar a arreglar, aunque es difícil encontrar intérprete­s que les den voz.

Durante el evento y ya con lágrimas en el rostro pidió recordar al compositor con música y agradeció a quienes amenizaron la velada, empezando por su hija Marsh, así como Rafael Negrete, Claudia Sierra, Celia Nava, Gil Rivera y el Mariachi Emperadore­s de México.

Al subir al estrado, Martín Urieta leyó unos versos que escribió en honor al autor de “Con la misma piedra” luego de su fallecimie­nto, el 25 de mayo de 2015; además, aprovechó para dedicar unas palabras a quien consideró uno de los mejores autores. “Hablar de la grandeza de Jorge Massías podría llevarnos cuatro horas y habría peligro de quedarnos cortos, yo simplement­e diré que era un compositor versátil, romántico, bohemio, sensible, con una voz hermosísim­a y que utilizaba el lenguaje llano, accesible para todos el público, de ahí la trascenden­cia de su obra maravillos­a, a él le importaba el fondo”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico