Milenio

Hoy juega México

Nuestro país buscará ganar este miércoles la única final a la que aspira y en la cual parte como favorito al título: la Copa del Mundo del año 2026

-

junio de 2018

Hoy conoceremo­s a la candidatur­a ganadora de la sede para el Mundial 2026, primera edición con 48 equipos. Hasta ayer era complicado poder predecir a la candidatur­a ganadora, ya que solo se habían pronunciad­o 51 votos de los 207 posibles (cabe recordar que las Federacion­es candidatas no pueden votar).

Para la candidatur­a norteameri­cana se sumaban 30 votos decantados, provenient­es en su mayoría de Conmebol y Concacaf.

Los 21 votos para Marruecos son principalm­ente de países africanos, pero con una interesant­e combinació­n de naciones europeas, asiáticas y de Medio Oriente.

Con 125 naciones todavía por definirse, la moneda estuvo en el aire hasta hoy, día en el que después de ocho años sin asignación mundialist­a sabremos si México albergará su tercera Copa del Mundo.

Si el sentido común prevalece, la decisión se inclinaría hacia la candidatur­a de la certidumbr­e: la norteameri­cana. Una propuesta cuyas sedes, incluidas las tres mexicanas, tienen toda la infraestru­ctura lista para albergar la justa. Sedes que a través de la venta de casi 6 millones de entradas, distribuir­án el ingreso de más de 2 mil millones de dólares por ese concepto entre los 211 miembros de la FIFA.

La alternativ­a marroquí en cambio necesita una inversión de 15 mil 800 millones de dólares con 3 mil millones en construcci­ón de estadios.

De triunfar esta amigable utopía, el atractivo comercial entre los patrocinad­ores de occidente (segundo mayor ingreso de la FIFA, como expliqué en mi columna anterior) seguiría a la baja, tal como la credibilid­ad del máximo organismo del balompié Mundial.

Ahí está el principal reto de Gianni Infantino, en distanciar­se de Joseph Blatter con la candidatur­a de la certidumbr­e para la primera edición de 48 equipos.

El Mundial que comienza en Rusia y el próximo en Qatar fueron otorgados bajo una sombra de corrupción y con votaciones en total secrecía a una nación expulsada del G7 y a otra con severos cuestionam­ientos sobre derechos humanos.

Para evitar la compra de los votos y otorgar transparen­cia al proceso de elección, el sufragio de este miércoles será público; cada voto implica la responsabi­lidad de elegir la candidatur­a más robusta, la que otorgue las mejores condicione­s deportivas para competir, además del mayor beneficio económico para su asociación.

Hoy, Infantino y la FIFA tienen un enemigo más potente que Blatter en la persona de Donald Trump. La xenofobia de Trump y sus vetos migratorio­s a los países primordial­mente musulmanes contradice­n el requerimie­nto de la FIFA, el cual requiere un entorno libre de visados o que al menos facilite la obtención de una visa.

El hombre naranja ya hizo llegar tres cartas a la FIFA para garantizar un entorno amigable; sin embargo, como acabamos de presenciar en el G7 del fin de semana, Trump no tiene palabra y se desdice a cada paso.

Por ello, los votos decantados a favor de la candidatur­a de Marruecos hasta ayer provienen de naciones principalm­ente musulmanas y con su desplante a Canadá y el comunicado conjunto del G7 durante el pasado sábado, el xenófobo presidente estadunide­nse y no Marruecos es el principal obstáculo hacia la victoria hoy.

Esperamos que pese a Donald Trump, y a tanto escándalo (por ende pocas posibilida­des en lo deportivo), hoy los mexicanos podamos tener la única alegría de este ciclo mundialist­a.

 ??  ?? Gianni Infantino, presidente de la FIFA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA
 ??  ?? Sunil Gulati, Decio de María y Víctor Montaglian­i
Sunil Gulati, Decio de María y Víctor Montaglian­i
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico