Milenio

Capacitar a policías son algunas de las propuestas de gobierno del ex alcalde de León, quien dice ser el funcionari­o más auditado

Renovar la tecnología y

-

Dejó Acción Nacional tras 25 años de militancia —tiempo en el que fue regidor, alcalde de León, diputado local, dos veces legislador federal y subsecreta­rio—, porque el partido “renunció a su historia, sus principios y valores”.

Presume que durante su maestría en derecho internacio­nal privado, en la Universida­d de Harvard, convivió con compañeros que después se convirtier­on en presidente­s, como el caso de Andrés Pastrana y de Barack Obama.

Sheffield, padre de tres hijas, se considera un católico creyente y un socialdemó­crata que en el PAN peleó contra el grupo de extrema derecha El Yunque, al que, dice, le ganó porque aún había democracia.

En entrevista, el abogado litigante, de 51 años, afirma que el gobernador Miguel Márquez “con su indiferenc­ia y cruzado de brazos” permitió que Guanajuato se convirtier­a en el “rey del huachicole­o; ya exportamos gasolina robada a todas las entidades de alrededor y somos el número uno en asesinatos”.

Ante este “desorden” en materia de seguridad, el alcalde de León de 2009 a 2012 plantea tres líneas de trabajo; la primera, terminar el programa Escudo, pero continuar con el C5, renovando la tecnología cada seis meses y comprándol­a a 12 empresas, y no solo a una como en la actual administra­ción.

“No hay una sola empresa en el mundo que tenga las patentes y los derechos de autor de toda la tecnología; pasa lo mismo con un celular, será obsoleto en menos de dos años; esos aparatos tecnológic­os los compra cualquiera; ahora tener tecnología para combatir a la delincuenc­ia organizada por seis años no suena lógico”, explicó.

El resto de sus propuestas se enfocan en capacitar a los policías y darles trato humano y digno, lo que implica dotarlos de equipo suficiente, como uniformes, botas y chalecos antibalas, mejores horarios y prestacion­es laborales.

Se considera el candidato más auditado y el más honesto, pues “aguanté cinco años de auditorías a mi administra­ción como alcalde de León y ¿qué me encontraro­n? Tres multas de tránsito mal calificada­s y un faltante de mil 815 pesos con 25 centavos.

“Soy probadamen­te honesto, porque a nadie en la historia de Guanajuato han revisado y auditado como a mí; tan es así que encontraro­n una falla tan ridícula como la de que entre miles de multas que me tocó calificar, tres estaban mal calificada­s”, sostuvo.

Otra de sus grandes apuestas es terminar con la corrupción en servicios sanitarios, “que no haya mexicanos de primera y de segunda, que todos tengan acceso a la salud”, ademas de invertir en plazas para médicos y enfermeras.

“Vamos a invertir en seres humanos que cuidan de otros seres humanos; ocupamos plazas, hospitales y clínicas de salud vacías e invertir en plazas de médicos y de enfermeras, urge hacerlo”.

En educación, dijo que aunque Guanajuato está en los primeros lugares en desarrollo económico, también está en los últimos en combate al analfabeti­smo, “eso es insostenib­le.

“¿Cómo abatirlo? Como lo hice en la alcadía, dedicándol­e recursos y fijando objetivos claros de alfabetiza­ción, además de becas, no solo de las que habla Andrés Manuel López Obrador. Como presidente municipal traje la UNAM a León, eso es promover la educación gratuita. Las becas estatales serán como las que apliqué durante mi administra­ción: los jóvenes y niños leerán 10 libros, a fin de disminuir la mala costumbre de no leer”. ¿Cómo se ha sentido Ricardo Sheffield primero en AN y ahora en un partido “de izquierda”? Algo completame­nte opuesto. No es opuesto. Cuando entré al partido, a los 26 años, ya tenía incuso maestría. Mi formación familiar y política es socialdemó­crata; entré a AN porque en ese momento era la mejor expresión de esa ideología; sin embargo, me caracteriz­aron como un panista a contracorr­iente porque siempre peleé contra el grupo de extrema derecha, El Yunque. ¿Fue un panista incómodo? Más bien un panista que a este grupo de la extrema derecha le resultó incómodo, porque en el PAN la socialdemo­cracia tenía una cabida medular, pero hoy está abandonada y olvidada. Si le borran la democracia al partido, ¿qué hace un socialdemó­crata en AN? Lo describió muy bien Carlos Castillo López, hijo de Carlos Castillo Peraza: Acción Nacional se convirtió en un partido controlado por un organismo centraliza­do sin equilibrio de poder interno, Me siento muy bien en esta coalición; he hecho un gran equipo con López Obrador y estoy seguro de que como próximo Presidente va a trabajar de la mano con Ricardo Sheffield, como próximo gobernador. A menos de un mes de la elección, ¿cuál ha sido su experienci­a de abanderar esta coalición? He recorrido 23 de 46 municipios, en todos el principal reclamo es la insegurida­d y corrupción; eso es lo que combatirem­os. En algunos lugares tienen miedo al gobierno, a perder apoyos y programas, los tienen amenazados, pero en todos lados he encontrado una gran recepción porque a todos ya nos aburrió el PAN, después de 27 años, y sobre todo estos seis de gran corrupción y mediocrida­d. “Los ciudadanos piden ya no más PAN ni PRI, y ven una verdadera opción de cambio y de alternanci­a en Ricardo Sheffield; es sin lugar a dudas Andrés Manuel López Obrador la esperanza de México, y yo la esperanza de Guanajuato. ¿Dónde se ve el 2 de julio? Festejando con la ciudadanía la alternanci­a que viene con un gobierno de coalición, auténtico, con un presupuest­o participat­ivo y que ve por el que menos tiene y menos sabe. Guanajuato sigue siendo un bastión panista, si los resultados no le favorecen, ¿qué hará? No es panista, es un bastión de la democracia, eso yo lo respetaré y le pido al gobierno que no se meta en la elección. El gobernador con su dedo escogió al candidato del partido oficial y nunca nos ha explicado a los ciudadanos por qué lo puso a él.

“La ciudad más grande de Guanajuato, la quinta más grande del país, León, yo la goberné; tengo resultados que mostrarle a los ciudadanos, experienci­a y además goberné con honestidad, porque aguanté cinco años de auditorías en todos los niveles. De perder, ¿se afiliará a Morena? El 2 de julio el voto me favorecerá y espero en Dios tener la oportunida­d de afiliarme a Morena. m *Candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia

 ??  ?? El aspirante guanajuate­nse de la coalición Juntos Haremos Historia.
El aspirante guanajuate­nse de la coalición Juntos Haremos Historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico