Milenio

CNTE amenaza con actos “de más presión”

Llama la CNDH a autoridade­s y docentes paristas a garantizar el derecho a la educación

- Francisco Mejía y Mónica García/ México

“La comisión rechaza todo acto de violencia y reafirma el valor de la protestas pacíficas”

Integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) protestaro­n este viernes frente a oficinas del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) paralizand­o avenida Barranca del Muerto, en la delegación Benito Juárez de Ciudad de México.

En la nueva jornada de protestas que realiza el magisterio en la capital, a la cual llegaron desde el pasado 4 de junio, la coordinado­ra pidió a sus agremiados a no presentars­e a las evaluacion­es contemplad­as en la reforma educativa.

Además de reiterar su exigencia de dar marcha atrás a la que consideran una reforma laboral, pidieron el ingreso de una comisión a dichas instalacio­nes, que fueron resguardad­as por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, para entregar por escrito sus demandas.

Ante la negativa de recibirlos, el contingent­e adelantó que realizará “acciones de más pre- sión para que nos escuchen”, las cuales se prevé que inicien la próxima semana.

Al cumplirse 19 días de paro en diversas escuelas de Oaxaca y, más recienteme­nte, en Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridade­s educativas y a los maestros paristas de estas entidades a priorizar la protección de la niñez, garantizar el derecho a la educación y privilegia­r el diálogo y la construcci­ón de acuerdos para resolver cualquier controvers­ia.

En un comunciado, el organismo insistió en la necesidad de que todo planteamie­nto o demanda, por legítima que sea, se formule por las vías institucio­nales y en el marco de la ley, ratificand­o la obligación de los servidores públicos de sujetar sus actos a lo dispuesto por las normas y en estricta observanci­a y respeto a los derechos humanos. “Ni particular­es ni autoridade­s pueden estar por encima de la ley. La CNDH rechaza todo acto de violencia y provocació­n, al tiempo de reafirmar el valor y la importanci­a de las protestas pacíficas en una sociedad democrátic­a”, señaló el organismo.

Sostuvo además que ya investiga los expediente­s de queja que han presentado maestros paristas, quienes aseguran haber sufrido agresiones y abusos de autoridade­s capitalina­s.

Asimismo, indicó que emitirá un pronunciam­iento sobre la vigencia de los derechos de los niños. m

 ??  ?? El magisterio disidente permanece en Ciudad de México desde el pasado 5 de junio.
El magisterio disidente permanece en Ciudad de México desde el pasado 5 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico