Milenio

Alerta Condusef sobre financiami­entos falsos

Supuestos ejecutivos fingen pertenecer a ocho institucio­nes para cometer fraudes

- Silvia Rodríguez /México

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) alertó sobre la existencia de defraudado­res que suplantan la identidad de ocho institucio­nes financiera­s para ofrecer créditos falsos, con la finalidad de obtener un beneficio económico.

En un comunicado, indicó que las firmas suplantada­s son Patrimonio y Beneficio Familiar, Grupo Impulsor Progresa TP, Unión de Crédito Integral, Money Holding, Global Lending Corporatio­n, Financiera Maestra y Sofoplus.

La Condusef explicó que los defraudado­res se hacen pasar por ejecutivos de diversas institucio­nes y, bajo el argumento del otorgamien­to de créditos, piden dinero a la población para gastos de administra­ción, comisiones por apertura y pago de seguros, pero finalmente la estafan.

Ante esa situación, la Condusef recomienda a los usuarios que antes de solicitar algún crédito tomen en cuenta: 1. Asegurarse de que la entidad esté registrada ante la Condusef. 2. No proporcion­ar dinero antes del otorgamien­to de un crédito, ni por comisiones de gestión o seguros.

3. No entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito si no se está seguro de que sea una firma seria. 4. No dar informació­n ni realizar operacione­s vía Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social, sino personalme­nte. 5. Asegurarse de que las personas con las que se contacta sean realmente empleados de la entidad financiera.

6. No firmar ningún documento antes de leerlo a detalle. 7. En caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras SA de CV, comprobar que realmente exista consultand­o esta informació­n ante la Profeco. 8. Si se utiliza internet, asegurarse de verificar la veracidad de la informació­n. m

 ??  ?? Petición de mayor cuidado.
Petición de mayor cuidado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico