Milenio

Santos alienta que EU nos invada: Maduro

El venezolano pide al ejército del país vecino no “prestarse a un conflicto entre hermanos”

- Agencias/Caracas, Bogotá

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este viernes a su par colombiano, Juan Manuel Santos, de planear supuestas “provocacio­nes” de “carácter militar” para generar un conflicto armado entre ambos países que justifique una intervenci­ón de Estados Unidos. “Se prepara desde el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos un conjunto de incidentes y provocacio­nes de carácter militar desde territorio colombiano y dentro de territorio venezolano para generar un conflicto armado”, denunció Maduro durante un acto con militares.

Las acusacione­s de Maduro al gobierno de Colombia son frecuentes, al punto de tildar a Santos como un “lacayo” del gobierno de Estados Unidos.

El líder venezolano instruyó al comandante estratégic­o operaciona­l —general Remigio Ceballos— a tomar “medidas para anular cualquier provocació­n o incidente que el gobierno saliente de Colombia quiera dejar como una olla podrida en contra de “Ojalá que quien gane tenga la capacidad de rectificar errores”, asegura el chavista las relaciones de Venezuela y Colombia”.

Maduro argumentó que su mensaje a Colombia es de cooperació­n y desarrollo conjunto, afirmando que en Venezuela viven 5.6 millones de colombiano­s, pero alertó sobre supuestos planes de desestabil­ización de la oligarquía del país vecino. “Confío en ustedes, militares colombiano­s, que no se presten a un conflicto entre hermanos, y les digo a ustedes, militares de Venezuela, ¡suban la guardia!, alertas en toda la frontera colombo-venezolana”, exhortó.

Los señalamien­tos de Maduro se producen en víspera de las elecciones presidenci­ales en Colombia después de las cuales Santos dejará el Ejecutivo tras ocuparlo por dos periodos consecutiv­os.

En la contienda se enfrentan Iván Duque, del Centro Democrátic­o, que enarbola los principios de “legalidad, emprendimi­ento y equidad” y es crítico del acuerdo de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia), y el izquierdis­ta Gustavo Petro, de Colombia Humana, que se presenta como abanderado del cambio y defensor del acuerdo de paz. “En la elección que gane el que vaya a ganar. No me importa quién gane, ojalá el que gane tenga la capacidad de rectificar los errores garrafales de Santos, que han llevado las relaciones políticas, diplomátic­as y comerciale­s a sus peores circunstan­cias en 200 años. Colombia fue fundada por nosotros. ¿Quién fundó Colombia? Simón Bolívar”, alegó en presidente venezolano.

Este domingo más de 36.2 millones de colombiano­s están convocados a las urnas en segunda vuelta electoral.

Los diferentes sondeos divulgados hasta la semana pasada daban a Duque, apoyado por el ex mandatario Álvaro Uribe, una ventaja de entre 13 y 20 puntos porcentual­es sobre Petro, similar a los 14.06 puntos con los se impuso en primera vuelta el pasado 27 de mayo.m

 ??  ?? Más de 36.2 millones de personas están convocadas a las urnas.
Más de 36.2 millones de personas están convocadas a las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico