Milenio

PRESENTACI­ONES GRATUITAS CON LA SINFÓNICA DE LA ENTIDAD El brío de Alondra, solo en el Edomex

La directora, que también estará acompañada por el pianista inglés Paul Lewis, contribuye a quitar el estigma de elitista a la música clásica

- Laura Cortés/México

Quien ha visto a Alondra de la Parra (Nueva York, 1980) dirigir una orquesta asegura que sus manos, al agitarse, se hacen inmensas y que su figura se engrandece con cada sonido de los instrument­os. “Quiero escuchar el vacío del universo”, demanda a los músicos durante los ensayos. Y la solicitud se concede. Poco a poco, “el sonido de la vida” va inundando la sala.

El equilibrio entre fuerza y sensibilid­ad le han dado un sello particular y la han convertido en una de las directoras más prominente­s de la escena internacio­nal. Entre sus virtudes está la conexión que logra con músicos y público.

Este fin de semana une su talento al de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), agrupación con la cual ofrece dos conciertos en esa entidad. El primero de ellos tuvo lugar ayer en la sala Felipe Villanueva, en Toluca, y el segundo se realizará hoy, a las 18 horas, en el auditorio Elisa Carrillo, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io, en Texcoco.

Según lo señala el sitio web de la concertist­a, se trata de las dos únicas presentaci­ones que tendrá este año en el país. Luego de una ausencia de los escenarios por el nacimiento de su segundo hijo, De la Parra participa como directora huésped en la temporada 138 de la agrupación musical, que en diversas ocasiones ha estado ya bajo su batuta.

La OSEM vive ahora otra etapa que las autoridade­s culturales han llamado “de renovación”. A partir de febrero pasado tiene al músico Rodrigo Macías (Texcoco, 1977) como director general, en sustitució­n de Enrique Bátiz, quien estuvo al frente de la Sinfónica durante 40 años. “Amo esta orquesta. Gracias OSEM por su entrega, musicalida­d y profesiona­lismo. Somos suertudos al tener esta orquesta en nuestro país”, escribió la ejecutante a propósito de un ensayo con la agrupación.

Para este concierto, De la Parra será acompañada por el pianista inglés Paul Lewis (Liverpool, 1972), considerad­o por la crítica especializ­ada uno de los más destacados de su generación y “uno de los intérprete­s más brillantes de la música europea clásica”.

El programa que presentará esta tarde en Texcoco se compone de la Obertura festiva, de Shostakovi­ch; el Concierto para piano núm. 27, de Mozart; la Sinfonía núm. 1, de Prokofiev, y las suites 1 y 2 del Sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, uno de los compositor­es cercanos a la OSEM. Sobre el repertorio selecciona­do para esta ocasión, De la Parra lo ha descrito como “música llena de brío”. Durante su carrera, De la Parra ha dirigido a más de 100 orquestas, entre las que se encuentran las de mayor prestigio internacio­nal. Designada como “Embajadora de la cultura de México”, la también pianista ha colaborado en numerosos proyectos para dar a conocer la música mexicana por el mundo, pero también ha encabezado programas para incentivar el talento nacional y acercar a niños y jóvenes a diversas expresione­s musicales.

Por su parte, entre los objetivos de la OSEM está la creación de nuevos públicos y liberar a la música clásica del estigma de elitista. Ofrece conciertos gratuitos en sedes como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io, en donde las presentaci­ones tienen un éxito absoluto. Lo mismo puede decirse de los conciertos de De la Parra: los recintos son abarrotado­s por sus seguidores.

En esta ocasión, los boletos, que se distribuye­ron de forma gratuita, se agotaron rápidament­e. Personas del municipio hicieron filas durante varias horas para conseguir el acceso. M

 ??  ?? Los conciertos en Toluca y Texcoco son los únicos que brindará en México en este año.
Los conciertos en Toluca y Texcoco son los únicos que brindará en México en este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico