Milenio

El Museo Carrillo Gil ofrece recorrido por performanc­es

Los artefactos subordinad­os exhibe objetos que forman parte de su colección y recuerdan momentos importante­s de otras instalacio­nes

- LA PIEZA PRINCIPAL Xavier Quirarte/México

En su biografía sobre Charles Dickens, G. K. Chesterton afirmó que “un hombre viendo a un hipopótamo algunas veces puede estar tentado a verlo como un gran error”. Algo así sucede en el Museo de Arte Carrillo Gil ante la instalació­n Hope Hippo, de Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla, que ayer en la noche fue inaugurada como parte de la muestra Los artefactos subordinad­os. Objeto, cuerpo y acción en la colección MACG.

La instalació­n de dos toneladas, de acuerdo con sus autores, es una denuncia de la corrupción. Diseñada en barro, fue elaborada por artesanos de Tlaquepaqu­e, Jalisco, con el apoyo de la Fundación Alumnos. La obra se ha presentado antes en la 51 Bienal de Venecia y en el Aspen Art Museum, el Muséum National d’Histoire Naturelle, en los jardines de la École Française d’Athènes y en la Fundación Antoni Tàpies.

Durante la inauguraci­ón, de pronto un hombre se subió al lomo del animal y, con parsimonia, se Los visitantes están invitados a decir en sus propias palabras lo que implica la corrupción puso a leer el periódico. Aunque el hipopótamo no es el asiento más cómodo, el lector ni se inmutaba. De pronto hizo sonar un silbato, que parecía una llamada de atención, pero siguió con su lectura. Era un performanc­e. En días subsecuent­es, los visitantes están invitados a mencionar en sus propias palabras lo que implica la corrupción, aunque no a subirse a la llamativa instalació­n.

En la muestra, que documenta performanc­es realizados en el museo, se puede ver también una estructura de aros metálicos como las que hay en los parques populares, que alguna vez fue intervenid­a por un grupo de artistas y hoy luce solitaria. Hay una motociclet­a, alguna vez usada en una especie de loco plan de escape en las instalacio­nes del centro cultural, así como un acordeón intervenid­o con pedrería y espejos. También una serie de fotografía­s dan testimonio de la acción de Juan José Gurrola.

Según Vania Rojas Solís, directora del recinto, Los artefactos subordinad­os son parte de un trabajo documental del equipo curatorial de la institució­n. Los materiales, dijo, “hablan de la pertinenci­a de todos estos objetos que forman parte de nuestra colección y que han sido momentos muy importante­s del trabajo y de la disciplina conjunta entre los performanc­es y las instalacio­nes”. m

 ??  ?? Acordeón intervenid­o con pedrería y espejos.
Acordeón intervenid­o con pedrería y espejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico