Milenio

El Festival Ollin Kan persiste a pesar de la falta de apoyo

- Arantxa Castillo/México

Apesar del poco apoyo que ha recibido de industrias musicales e institucio­nes culturales, el Festival Internacio­nal Ollin Kan de las culturas ancestrale­s celebra 15 años de existencia, gracias a que la unión entre etnias se ha fortalecid­o, dijo José Luis Cruz, director del Festival, que se celebrará del 11 al 22 de julio. “Se ha sostenido gracias a un intercambi­o cultural con diversos países, hemos creado una red que suple la inoperanci­a y la limitación de las institucio­nes y empresas para seguir compartien­do esta música que está en peligro de extinción”, comentó Cruz.

Agregó que las redes sociales son de gran apoyo: “Esta música nunca sonó en la radio y ahora tampoco, pero ahora están las redes sociales, en YouTube; todos podemos tener oír esta música, esa es una alternativ­a que el año pasado con videos del Festival nos permitió tener un alcance de más de 800 mil reproducci­ones”.

El fundador del encuentro musical que este año traerá a 16 agrupacion­es internacio­nales, destacó la necesidad de Ollin Kan en promover la riqueza cultural. “Tan solo en México hay una diversidad impresiona­nte; existen alrededor de 60 lenguas indígenas que en la Ciudad no se conocen y nuestra tarea es generar y regenerar públicos para la música que rescata sus raíces”, dijo José Luis a la prensa.

 ?? ARANTXA CASTILLO ?? Las bandas participan­tes.
ARANTXA CASTILLO Las bandas participan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico