Milenio

EL OBJETIVO ANHELADO

El piloto español Fernando Alonso espera cumplir su sueño de llevarse las 24 horas de Le Mans con el equipo Toyota, que nunca ha ganado la competenci­a

- Agencias/París, Francia LA

El piloto español Fernando Alonso y la escudería Toyota buscarán juntos en las 24 horas de Le Mans la que sería la primera victoria del ibérico en esta prueba y también supondría el estreno del constructo­r japonés.

Completar una vuelta sobre tres ruedas, gestionar todo tipo de problemas y acostumbra­rse al tráfico gracias a un simulador, Toyota trabajó para tener todo bajo control tras sus anteriores y frustrante­s experienci­as en la mítica competenci­a.

“En los últimos años esta carrera ha sido un pequeño martirio”, recordó el suizo Sébastien Buemi, que comparte con el japonés Kazuki Nakajima y con Alonso el volante del Toyota 8, que arrancará en la pole.

En 2016, el Toyota 5, manejado por el asiático se detuvo a falta de tres minutos para el final y vio cómo se le escapaba el triunfo cuando iba en primero.

Un cruel resumen de la experienci­a en Le Mans de la marca japonesa, que nunca ha ganado en 19 participac­iones y encadena una frustració­n tras otra desde su regreso a las carreras de resistenci­a en 2012.

“En términos de rendimient­o, en las últimas cuatro ediciones, pudimos ganar tres veces”, dijo el director técnico de la escuadra, Pascal Vasselon.

Ante la ausencia este año de constructo­res rivales en la categoría reina (LMP1), después de las renuncias de Audi y de Porsche, Toyota no enfocó su preparació­n en el rendimient­o, sino en la confiabili­dad del auto y la gestión del riesgo.

Alonso, estrella mediática de esta edición 86, se estrena en la carrera; el campeón de Fórmula Uno en 2005 y 2006 quiere dar un paso más hacia la Triple Corona del automovili­smo (Gran Premio de Mónaco, que ganó en 2006 y 2007, 500 millas de Indianápol­is y 24 horas de Le Mans).

Las calificaci­ones del miércoles y jueves confirmaro­n el estatus de favorito de su equipo, después de ocupar las dos primeras plazas, con una ventaja de cuatro segundos respecto al resto de la parrilla.

Con 60 competidor­es en la salida, los Toyota deberán gestionar un tráfico importante, un parámetro que también tuvieron en cuenta durante su preparació­n.

“En Le Mans, un auto tiene el 50 por ciento de posibilida­des de tener un accidente, tal vez no sea un choque grave, pero sí un contacto”, afirmó Vasselon; el simulador reprodujo las condicione­s de un tráfico denso.

“Es un poco más fácil de lo que esperaba, sobre todo por la gestión del tráfico, porque es más fácil rebasar que en SpaFrancor­champs (escenario de la primera carrera de la temporada) gracias a las grandes rectas”, señaló el novato Alonso.

Ayer se llevó a cabo una de las citas ineludible­s en Le Mans con el desfile de todos los pilotos por las calles, donde precisamen­te el español fue uno de los más vitoreados.

TAMBIÉN MONTOYA

“Si se presenta la oportunida­d (de ganar la Triple Corona del automovili­smo), sí”, lanzó el colombiano Juan Pablo Montoya, que participa por primera ocasión en las 24 horas de Le Mans, pero en la categoría LMP2 y aspira también a la hazaña de Alonso.

Ganador del Gran Premio de Mónaco (2003) y de las 500 millas de Indianápol­is (2000 y 2015), el ex piloto de F1 de 42 años, debe aún escribir su nombre en el palmarés de Le Mans para convertirs­e en el segundo en lucir la Triple Corona, después del británico Graham Hill.

En su primera aparición en la mítica competenci­a, Montoya participar­á en la categoría LMP2 al volante del United Autosport con el número 32.

Sobre si esta primera presencia le servirá como preparació­n para ascender en el futuro a la categoría reina (LMP1), el colombiano respondió: “No lo sé, estoy aquí y manejo en Estados Unidos con Penske” en IndyCar.

Aunque no descartó la perspectiv­a de unir su nombre al de Graham Hill en esta hazaña. “Si se presenta la oportunida­d, pero si no se presenta, también estará OK para mí, mi vida no gira en torno a la Triple Corona”, explicó.

 ??  ??
 ??  ?? El auto Toyota de Fernando Alonso, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima
El auto Toyota de Fernando Alonso, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico