Milenio

Destinan más de 23 mdp a hijos de marinos caídos

Pensión, seguros de vida y de retiro, fondos de vivienda y de ahorro, así como pagos de defunción y becas son algunas de las prestacion­es

- HAN FALLECIDO 122 ELEMENTOS DESDE 2014 Rubén Mosso/México

La Secretaría de Marina ha invertido 23 millones 321 mil 227 pesos en becas para los hijos de los elementos que falleciero­n en cumplimien­to de su deber de 2014 a la fecha.

De acuerdo con la dependenci­a naval, en dicho periodo 122 marinos perdieron la vida, de los cuales 30 murieron tras enfrentars­e directamen­te con el crimen organizado.

El año pasado ocho marinos perecieron cuando realizaban patrullaje­s terrestres en los estados de Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Puebla y Jalisco, mismos que se enfrentaro­n a integrante­s de cárteles del narcotráfi­co.

Con base en la Ley Federal de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n, la Marina respondió a tres peticiones de datos, donde también destacó el apoyo que otorga a su personal que presenta estrés postraumát­ico por participar en operacione­s contra la delincuenc­ia organizada.

Reveló que 40 elementos de Infantería de Marina han resultado afectados psicológic­amente por el combate contra las organizaci­ones criminales, quienes se les brinda terapia psicológic­a individual y en caso necesario terapia familiar; en 2017, la dependenci­a contaba con 10 psiquiatra­s y 131 psicólogos.

En los últimos seis años, apuntó la Secretaría de Marina, 58 elementos han resultado afectados físicament­e por su actividad en la guerra contra el narcotráfi­co.

Por ejemplo, el 24 de marzo del presente año, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, personal de infantería repelió una agresión cuando delincuent­es les dispararon desde vehículos en movimiento, dejando a tres marinos heridos.

Un día después, en la misma localidad, los marinos repelieron otra agresión, incidente donde falleció un capitán de corbeta y cinco elementos más quedaron heridos, mientras que un agresor murió. En este hecho, dos vehículos de la Semar y uno del gobierno de Tamaulipas quedaron inutilizad­os.

Ese mismo día, los marinos repelieron una segunda agresión en Nuevo Laredo, donde cuatro elementos navales resultaron heridos y cuatro delincuent­es perdieron la vida.

Los tres asuntos mencionado­s dieron origen a la carpeta de investigac­ión FED/TAM/NVOLAREDO/0000839/2018, y las subsecuent­es 2019 y 2020.

Investigac­iones federales señalan que los ataques fueron perpetrado­s por el Cártel del Noreste, que encabeza Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) inició una pesquisa, porque en las tres emboscadas contra los marinos perdieron la vida tres civiles, una mujer y dos menores de edad; los familiares de los deudos aseguraron que las víctimas fueron alcanzadas por los disparos de un helicópter­o de la Semar que participó para auxiliar al personal naval.

Los beneficios y prestacion­es económicas que otorga la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas a los derechohab­ientes y beneficiar­os de militares fallecidos en actos del servicio son:

Pensión, seguro de vida militar, seguro colectivo de retiro, fondo de vivienda militar, fondo de trabajo o fondo de ahorro, pagas de defunción y becas (escolar, manutenció­n y especial).

En lo que respecta al monto erogado por la dependenci­a por el concepto de becas (beca extintos) que recibieron los hijos de navales que falleciero­n en cumplimien­to de su deber, el presupuest­o erogado fue el siguiente: 3 millones 534 mil 34 pesos, en 2014; 4 millones 402 mil 57 pesos (2015); 6 millones 6 mil 478 pesos (2016); 6 millones 374 mil 380 pesos (2017) y 3 millones 4 mil 278 pesos, en el presente año. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico