Milenio

Política

-

“Resulta de particular preocupaci­ón el cambio en la política migratoria de Estados Unidos”

migratoria­s o posibles conductas criminales de los adultos.

La informació­n, facilitada a EFE, llega en un contexto en el que a principios de mayo, el fiscal general, Jeff Sessions, emitió una serie de iniciativa­s, entre las que destacan la separación familiar y los juicios masivos, con el objetivo de aplicar la “tolerancia cero” en la frontera y aumentar así la presión sobre la comunidad inmigrante.

Este jueves, el máximo responsabl­e de Justicia se escudó en la Biblia para defender sus políticas, que implican que las personas que acceden al país ilegalment­e sean procesadas por la vía criminal cuando los protocolos no permiten imputar un crimen a menores.

Para las institucio­nes de derechos humanos de México, Ecuador, Colombia y Guatemala resulta “de particular preocupaci­ón el cambio en la política migratoria de los Estados Unidos, que ha dejado de proteger el derecho a la unidad familiar y el interés superior de las menores migrantes y ha decidido utilizar la separación de familias como una sanción para las personas que intentan migrar”.

Teniendo en cuenta el contexto, piden que los beneficiar­ios de las medidas cautelares solicitada­s sean los menores migrantes que lleguen con sus familias a la frontera sur de Estados Unidos y que sean separados. m

 ??  ?? Datos del Departamen­to de Seguridad Nacional reportan 2 mil menores separados entre abril y mayo.
Datos del Departamen­to de Seguridad Nacional reportan 2 mil menores separados entre abril y mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico