Milenio

Demócratas visitan centros de inmigrante­s

- EFE/Texas

Un grupo de senadores y representa­ntes del Partido Demócrata de EU visitó varios centros de inmigració­n en la frontera con México, en el área de Texas, para comprobar las condicione­s y los procedimie­ntos de esas administra­ciones.

La delegación liberal estuvo encabezada por el senador del estado de Maryland, Chris Van Hollen; el senador por Oregón Jeff Merkley, y los miembros de la Cámara de Representa­ntes, Filemon Vela, Peter Welch, David Cicilline, Mark Pocan y Vicente González.

Ante la política de “tolerancia cero” propuesta por el gobierno de Trump, con medidas como redadas masivas y la imputación de cargos penales a todos los inmigrante­s capturados, el grupo demócrata busca conocer la situación real, en especial, de la separación familiar.

Según cifras ofrecidas por el Departamen­to de Seguridad Nacional, el gobierno apartó a casi 2 mil niños de sus padres desde finales de abril.

Tras visitar uno de los centros de detención, Merkley insistió en que se calcula que, además de esos 2 mil niños, se calcula que otros mil hayan sido separados de sus familias desde entonces. “Lo que estamos haciendo como país está causando un daño enorme estos niños y sus padres, cuando es totalmente innecesari­o mientras están esperando por su audiencia para obtener asilo”, aseveró Merkley.

Van Hollen llamó al presidente Trump a que ponga fin a la práctica, especialme­nte en el festejo del día del padre. “Esta es una elección que Trump ha hecho, es inhumana, es cruel y estamos llamando al presidente, quien tiene el control total de esta decisión para que ponga fin a esta política”, agregó.

Estos menores son enviados a albergues o centros de acogida mientras los adultos enfrentan cargos judiciales; aunque muchas familias denuncian que la reagrupaci­ón es casi imposible, debido a la falta de registro.

La comitiva acudió a los puertos de entrada de Hidalgo y McAllen (Texas), visitando el centro de menores de Brownsvill­e y el centro de procesamie­nto de inmigrante­s de la Patrulla Fronteriza de McAllen. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico