Milenio

La concuña de Anallely

Se llevó a su hija hace 15 años, y aunque ya fueron localizada­s en Honduras, la menor vive allá

-

Anallely González Fuentes vendió todo su patrimonio, casa y terreno, con tal de localizar a su hija Marlen Muñoz González, quien fue robada a los cuatro meses de edad por Zulman Desaida Argueta Medina o Zulma Dinora Argueta, su concuña de origen hondureño, quien aprovechó un descuido de la madre para robársela y sacarla del país.

Los padres de Marlen, la señora Anallely y Honorio Muñoz Gutiérrez, son pobres, pero efectuaron, por su cuenta, toda una investigac­ión para localizar a su hija, nacida el 20 de enero de 2003, ante la falta de respuesta de las autoridade­s.

A sus 15 años, Zulman aprovechó que Anallely fue por salchichas al autoservic­io que visitaban y desapareci­ó el 7 de junio de 2003 de Xonaca, Puebla.

Según relata la joven madre, la secuestrad­ora había tenido un embarazo utópico y tenía previsto abandonar a su entonces pareja, Enrique Muñoz Gutiérrez (hermano de su esposo).

“Sin embargo, toda la investigac­ión se limitó a distribuir imágenes de ella solicitand­o el apoyo de la comunidad, por eso vendimos todo nuestro patrimonio, casa y terreno, para viajar a Estados Unidos, donde la comunidad hondureña se dio a la tarea de investigar y encontrarl­a”, recordó González Fuentes en entrevista.

La denuncia por la sustracció­n de la menor, quien actualment­e tiene 15 años de edad, consta en el juzgado 2 de lo Penal, de la Procuradur­ía General de Justicia de Puebla con el número de proceso 445/2003, averiguaci­ón previa 2383/2003/ OTE y en la cual se giró la orden de aprehensió­n contra Zulman por ser “probable responsabl­e” del robo.

En 2012, como se reporta en un documento oficial firmado por la jueza Rosa Cecilia Pérez González, la orden judicial no fue ejecutada por lo que se recordó al procurador proceder a la detección para dar cumplimien­to al mandato judicial.

En ese año, de acuerdo con Anallely González Fuentes, se supo dónde estaba la secuestrad­ora y la dirección se otorgó a la Procuradur­ía General de la República y a la Interpol. Autoridade­s especializ­adas se trasladaro­n hasta Comayagüel­a, Honduras, para efectuar pruebas de ADN y comprobaro­n que Marlen era hija de la familia Muñoz González.

Incluso el retrato hablado, elaborado por criminalís­tica de la PGR, sobre cómo es ahora la menor, coincidió con la imagen de Marlen. Sin embargo, “no se detuvo a Zulman, porque respondió que nosotros se la regalamos. Tampoco se protegió a mi hija, quien ha vivido todo este tiempo con los padres de Zulman, con el señor Santos Argueta López y Francisca Medina López. Sin embargo, no me la devolviero­n.

“Las autoridade­s argumentan que debe proceder la extradició­n, pero solo me traen de un lado a otro. Estoy desesperad­a, no duermo, no he logrado ser una madre completa con mis otros hijos y no tengo dinero, que vivo al día, pero no me hacen caso”.

La batalla no termina para la familia, siguen presionand­o con la fiscalía. “No es justo que por no tener dinero no nos escuchan. Por favor ayúdenme a recuperar a mi hija”.

Zulman, que se hace llamar Zuly, en Facebook, tiene ya a sus propios hijos y en su página se encuentra el siguiente comentario: “Soy dichosa porque tengo a mi lado lo que más amo, mis hijos son mi bendición”. M

 ??  ?? Marlen desapareci­ó en 2003 y ahora puede lucir así.
Marlen desapareci­ó en 2003 y ahora puede lucir así.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico