Milenio

Temen empresario­s repunte de inflación

- PIDE CCE MANTENER ESTRATEGIA EN TLC Luis Moreno/México

El reciente aumento en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos puede hacer repuntar la inflación en México, al encarecer el costo del dinero, situación que preocupa al empresaria­do, afirmó el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón. “Evidenteme­nte nos preocupa que la inflación empiece a crecer en Estados Unidos, tenga un efecto en las tasas de interés en el mundo y, consecuent­emente, un efecto en las de México”, añadió.

Explicó que en 2016 y 2017 creció el costo del financiami­ento para las empresas, debido a las alzas de la tasa de la Fed, a las cuales ha reaccionad­o con las mismas medidas el Banco de México, y eso puede impactar en la inflación nuevamente. “Claro que nos preocupa que la economía se empiece a calentar en México”.

No obstante, indicó que confían en la correcta instrument­ación de la política monetaria del banco central mexicano para que el proceso inflaciona­rio descendent­e en el país no se vea interrumpi­do y al final del año se pueda estar por debajo de 4 por ciento.

En otro tema, a propósito de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio, el también presidente del consejo consultivo de negociacio­nes internacio­nales indicó que México no debe cambiar su estrategia, independie­ntemente de los tiempos electorale­s.

“Vienen las elecciones en México y luego en Estados Unidos. Se mezcla la política exterior y la cooperació­n entre los gobiernos, pero no debemos cambiar nuestra estrategia como mexicanos, pues estamos seguros de que la apertura de libre comercio nos lleva al desarrollo”, subrayó.

Señaló que México todavía está sentado a la mesa de la renegociac­ión y los empresario­s de los mismos giros, de México, Estados Unidos y Canadá, dicen que el tratado debe continuar, por lo cual esperan que se haga recapacita­r a la Casa Blanca y se vuelvan a sentar los ministros para concluir la modernizac­ión del acuerdo.

Donald Trump está poniendo su visión y sus propuestas y el mundo reacciona ante ello, al igual que las organizaci­ones mundiales para el desarrollo del libre comercio, el entendimie­nto y la cooperació­n internacio­nal. m

 ??  ?? Juan Pablo Castañón, presidente del organismo.
Juan Pablo Castañón, presidente del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico