Milenio

Alistan homenaje para el compositor Álvaro Carrillo

- EN 2019, 50 AÑOS DE SU FALLECIMIE­NTO Libertad Ampudia/México

Una apuesta con José Alfredo Jiménez y la historia de “El andariego” son algunas de las anécdotas que el hijo de Álvaro Carrillo recuerda del compositor, a quien su familia prepara grandes homenajes por el centenario de su natalicio y los 50 años de su muerte, que se cumplen el próximo año. “Nosotros somos de Oaxaca, un día José Alfredo Jiménez estaba por allá y mi papá lo retó; José Alfredo debía hacer un bolero y mi papá una ranchera, tenían solo un día; al día siguiente las presentaro­n, no les voy a decir qué temas son, pero fueron unos exitazos”, platicó Álvaro Carrillo Jr. a ¡hey!.

Conmovido comienza a recitar: “Perdona mi tardanza, te lo ruego, perdona al andariego que hoy te ofrece el corazón”, para luego contar que fue en la capital del país donde nació la sensible historia detrás de “El andariego”, tema que ha cantado Alejandro Fernández y que su padre escribió en honor a una hija que tuvo, pero falleció a los pocos días de nacida. “Acá mi papá conoció a una señora, él tenía como 19 años de edad y ella 40, de ese romance nació una niña, pero muy prematura; necesitaba­n una incubadora, entonces mi papá dejó la escuela y se fue a conseguir dinero cantando en bares y restaurant­es, cuando lo consiguió la señora le dijo que la bebé había muerto”, dijo.

Mencionó que por alguna curiosa situación al músico siempre lo persiguier­on los ‘9’: nació el 2 de diciembre de 1919, se graduó de Ingeniero Agrónomo en 1949, grabó su primera canción en 1959 y murió el 3 de abril 1969; de ahí que el próximo año, tengan “dos importantí­simos eventos que celebrar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico