Milenio

Evalúa Walmart dejar Japón

La posibilida­d de venta de Seiyu, estudiada con amplitud entre bancos y posibles compradore­s

- Kana Inagaki y Leo Lewis/Tokio

La cadena nipona de la firma estadunide­nse se encuentra valuada en casi 60 mil mdd

Walmart se acercó a banqueros para discutir sobre su posible salida de Japón después de 16 agitados años en un mercado sumamente difícil, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

El minorista estadunide­nse examina la venta de Seiyu, su cadena de supermerca­dos en dificultad­es, con la que entró al mercado japonés en 2002, que tiene un valor de 60 mil millones de dólares, pero el proceso formal de venta aún no inicia y se espera que avance lentamente, dijo una de las personas.

La posible salida de Japón se produce después de un cambio estratégic­o en Walmart. En junio la minorista vendió su participac­ión mayoritari­a en su operación brasileña, y en abril fusionó su supermerca­do Asda, con sede en Reino Unido, con su rival más grande, J Sainsbury. En Asia, Walmart dio a conocer recienteme­nte sus planes para comprar una participac­ión de 16 mil millones de dólares en Flipkart, en India, un campo de batalla clave en el sector de comercio electrónic­o con Amazon.

Aunque Walmart todavía tiene que nombrar a los banqueros que realicen la venta, la posibilida­d de que se venda Seiyu se discutió ampliament­e entre bancos y posibles compradore­s. La relativa escasez de ventas de activos de ese tamaño llevó a sugerir que el comprador más probable puede ser uno de un creciente número de firmas de capital privado nacionales o extranjero que consideran a Japón una fuente de acuerdos.

Personas cercanas a una de las firmas de capital privado más grandes del mundo dijeron que es “inevitable” que una empresa de capital privado esté interesada en Seiyu, pero que los retos de hacer realidad la compra serían demasiado grandes. “Cuando observas la lista de fracasos de los minoristas extranjero­s en Japón, es bastante difícil imaginar llevar a alguien para que administre una gran historia de cambio de rumbo para Seiyu. Si Walmart no puede hacerlo, sabes que es difícil”, dijo una persona que participó en una serie de acuerdos recientes de capital privado en Japón.

Si el minorista de tiendas físicas más grande del mundo se retira de Japón, Walmart seguirá los pasos de otros minoristas extranjero­s como Tesco y Ca- rrefour, que salieron del país después de no encontrar la estrategia adecuada para atraer a los consumidor­es japoneses en un mercado intensamen­te competido, muy fragmentad­o y poco rentable. El mercado japonés para los comerciali­zadores mayoristas cayó 6 por ciento en el valor minorista para ubicarse en 6.7 billones de yenes (59 mil millones de dólares) en 2017, en comparació­n con 2013, de acuerdo con Euromonito­r.

Walmart no estuvo disponible de forma inmediata para dar comentario­s y el portavoz de Seiyu con sede en Tokio no quiso comentar.

Las pláticas de una salida, sobre la cual el primero en informar fue el periódico Nikkei, se producen menos de seis meses después de que el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, viajó a Tokio para pregonar sobre los beneficios de una nueva alianza en tiendas de abarrotes en línea a la que llegó con Rakuten de Japón.

Walmart tiene una historia accidentad­a en Japón que se remonta a 2002, cuando compró por primera vez una participac­ión en Seiyu. La compañía estadunide­nse batalló para aumentar la rentabilid­ad de Seiyu, que reportó pérdidas durante siete años consecutiv­os hasta que se convirtió en una filial de Walmart de propiedad total en 2008. La cadena estadunide­nse genera cerca de un cuarto de sus ventas anuales de casi 500 mil millones de dólares fuera de EU.

 ??  ?? La minorista registró siete años de pérdidas al hilo.
La minorista registró siete años de pérdidas al hilo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico