Milenio

Bordón, honrado de encarnar al segundo padre de Luis Miguel

El Sol

- EL DOMINGO, FIN DE TEMPORADA Eduardo Gutiérrez Segura/México

César Bordón abrazó la responsabi­lidad de encarnar en Luis Miguel, la serie, al hombre que acompañó al cantante en una de sus etapas de mayor éxito, cuando lanzó su octavo álbum, Busca una mujer, y lo convenció para revivir los boleros en el material discográfi­co Romances (1997), que lo catapultar­ía al éxito multigener­acional.

La voz de Bordón se escuchó emocionada al aceptar que él es seguidor del género que le dio una de las etapas más fructífera­s a LuisMi, por lo que interpreta­r al hombre que lo persuadió para cantar esa música es un honor: “Fue una gran responsabi­lidad, en principio, darle vida a alguien que existió, destacando que es un artista contemporá­neo y hay gente que tiene muchas referencia­s”.

El actor detalló que, a falta de videos u otros detalles, confió en los productore­s, quienes “hicieron un gran trabajo y con eso lo construí, desde la ficción, a este tipo noble, ético, un ser que completó de alguna manera la paternidad de Luis Miguel; lo trabajé en forma táctica, lo más refinado posible, con el uso del lenguaje puntilloso”.

Para el también argentino su labor “quedó bien” y se aventuró a expresarlo, vía telefónica, debido a que “las personas que lo conocieron se acercaron para decirme que (López) era como yo lo hacía en la serie; también hay cosas en las que entra la mística de la actuación que se alinearon, trabajé interactiv­amente con todos los compañeros”. A diferencia de México, donde Luisito Rey es casi considerad­o un enemigo público, en Argentina la audiencia no lo toma personal y prefiere disfrutar más bien de la actuación de Óscar Jaenada en Luis Miguel, la serie, así lo reveló Bordón, quien también goza de la aceptación con su interpreta­ción de Hugo López, quien fuera mánager de El Sol y quien refrescó la carrera del entonces ídolo juvenil. “La gente no tiene un hilo como en México, no está tan inmersa en la cultura de los problemas personales de Luis Miguel; a partir del programa se rescata la interpreta­ción de Óscar, digamos que lo han tomado como un excelente actor, más que como un enemigo público”, señala entre risas. “Dada la proximidad que mucha gente tiene con la serie del momento, estamos recibiendo mucho cariño”, dijo.

El actor confío que en su país natal, la gente lo está tomando muy a la ligera y observan la serie de Netflix como un evento de ficción. “Yo siento que realmente aplauden la capacidad. (En Argentina) se lo tomó como un evento de ficción, en el cual, no solamente se habla de Luis Miguel para sus seguidores y fanáticos, sino que funcionó como la vida de alguien, sin dejar de saber que es una espectácul­o, creo que su relación con los personajes es lo bien que están actuados, más de lo desgraciad­os o buenos que resulten ser ante la cámara”, abundó Bordón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico