Milenio

Pérez-Reverte amaga con dejar la RAE si cede a adecuar la Constituci­ón española al “lenguaje inclusivo”

El novelista dejará su asiento en la RAE si avanza esa propuesta

- Redacción/Madrid

Un tuitero cuestionó al escritor español Arturo Pérez-Reverte sobre si los académicos iban a ceder a “un intento de domesticar la RAE”, en referencia a la propuesta del gobierno español de encargar a esa institució­n un estudio sobre la adecuación de la Constituci­ón a un lenguaje inclusivo entre hombre y mujeres. “Es un intento de domesticar la RAE. Cederán los académicos, tras intentar suertes de esgrima desganada, algún bizantinis­mo apolillado. Solo Arturo PérezRever­te, el viejo león, marchará dando un sonoro portazo. País de cobardes...”, apuntó el tuitero, a lo que el escritor le contestó con un contundent­e “Tiene usted mi palabra”. Sí, dejará la RAE si se revisa la Constituci­ón para adecuarla al lenguaje inclusivo.

La ministra de Igualdad y vicepresid­enta del gobierno, Carmen Calvo, aseguró el martes pasado ante la Comisión de Igualdad en el Congreso que “en cuanto” estuviera el informe de la RAE se presentarí­a en dicha comisión. De momento la Academia no ha recibido la petición, aunque antes ha mostrado su rechazo al lenguaje inclusivo.

Calvo sostuvo que la redacción de la Carta Magna “se correspond­e con una sociedad de hace 40 años”, y añadió: “Hablar en masculino traslada al cerebro solo imágenes masculinas”.

Ante las intencione­s del gobierno, el miembro de la RAE no ha dudado en mostrar su desacuerdo, no solo confirmand­o que abandonarí­a la Academia, sino también publicando en su cuenta de Twitter dos enlaces: primero, a un texto del también académico Ignacio Bosque, con el título “Sexismo lingüístic­o y visibilida­d de la mujer”, y el segundo a una consulta lingüístic­a de la RAE titulada “Los ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las niñas”, en el que se asegura que “este tipo de desdoblami­entos son artificios­os e innecesari­os desde el punto de vista lingüístic­o (...) Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones”.

Darío Villanueva, director de la RAE, aseguró el miércoles a El Mundo que están dispuestos a colaborar, pero que está convencido de que el escrito “no incluirá ninguna directriz”. La institució­n “es muy sensible a la situación” y “pondrá el máximo interés y cuidado” en la redacción del estudio. Subrayó que el informe será “conforme a la doctrina lingüístic­a”.

 ??  ??
 ??  ?? El autor ibérico comenzó otra polémica a través de Twitter.
El autor ibérico comenzó otra polémica a través de Twitter.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico