Milenio

“La democracia ha alcanzado su madurez”: Otálora

- EL TRIBUNAL ELECTORAL DECLARÓ VÁLIDA LA ELECCIÓN PRESIDENCI­AL Carolina Rivera, Lorena López y Jannet López Ponce/México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la validez de la elección presidenci­al y determinó que Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos.

En sesión pública, los magistrado­s de la Sala Superior confirmaro­n el triunfo del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, luego de que obtuvo 30 millones 110 mil 327 votos, lo que representó 53.20 por ciento de la votación total del pasado 1 de julio.

Durante su intervenci­ón, la magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, aseguró que este proceso electoral es muestra contundent­e del grado de madurez que ha alcanzado la democracia del país y la eficiencia de la infraestru­ctura electoral.

“Esta elección histórica, por sus resultados en las urnas, demuestra que nuestra democracia ha alcanzado su nivel de madurez, que la alternanci­a en el poder de partidos políticos de ideologías opuestas es una realidad que se logra solo por el voto ciudadano”, dijo.

Al respecto, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que la labor del órgano jurisdicci­onal se basa en refrendar la voluntad de las mayorías, sin que ello implique abdicar el compromiso para la defensa de las minorías y de los grupos en desventaja. “En esta elección ganó la oposición, ganó el licenciado Andrés Manuel López Obrador, ganó la izquierda. No hay duda, ganó con votos ciertos y su triunfo fue tan legítimo que fue reconocido por todos los actores políticos”, resaltó.

En tanto, el magistrado Indalfer Infante destacó la importanci­a del resultado en este proceso electoral, el cual confirmó que hay condicione­s competitiv­as reales que permitiero­n que un partido político distinto al gobernante y de reciente creación ganara.

A su vez, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón destacó la importanci­a de la transmisió­n pacífica del poder a través de las elecciones, aunque alertó de la necesidad que existe para no repetir los errores del pasado. “Si algo podemos aprender de nuestra historia es que son las institucio­nes libres e independie­ntes, sujetas al escrutinio ciudadano, y las políticas públicas que atiendan las necesidade­s de la gente, las que harán posible el futuro de la democracia”, dijo.

La magistrada Mónica Aralí Fregoso aprovechó para reconocer a la ciudadanía que salió a ejercer su derecho al voto y a los partidos políticos, candidatas y candidatos, por la muestra de civilidad y compromiso democrátic­o.

Mientras que el magistrado José Luis Vargas Valdez destacó la actuación de las autoridade­s electorale­s, a pesar de un contexto adverso, y pugnó para que la administra­ción del futuro Presidente se traduzca en el fortalecim­iento de las institucio­nes.

La Sala Superior validó la elección presidenci­al y verificó la elegibilid­ad del candidato que obtuvo el mayor número de votos para determinar si cumple con los requisitos constituci­onales para ser el próximo mandatario.

Tras concluir su intervenci­ón, Otálora pidió a la secretaria de general de Acuerdos, Cecilia Barreiro, someter a consulta el proyecto de validez de la elección, el cual fue avalado de forma unánime por los siete magistrado­s de la Sala Superior. m

Andrés Manuel obtuvo 30 millones 110 mil 327 votos, 53.20 por ciento de la votación, informó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico