Milenio

Exigen entregar informe sobre la reconstruc­ción

El texto es un trabajo colaborati­vo en el que participar­on más de 70 expertos, especialis­tas del Sismológic­o Nacional y de la UNAM

- ORDENAMIEN­TO DEL INAI AL GOBIERNO DE CDMX Rafael Montes y Pedro Domínguez/México

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al gobierno de la ciudad asumir su obligación de competenci­a sobre la informació­n generada tras los sismos de septiembre de 2017 y entregar el documento “Fortalecim­iento de la resilienci­a en Ciudad de México”.

Dicho documento, elaborado por la firma Bain & Company y el gobierno de la ciudad, sirvió para apoyar las labores de la Comisión para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de CdMx.

En respuesta inicial a un ciudadano que lo solicitó, la Jefatura de Gobierno de la capital negó ser competente para entregar ese material.

El ciudadano inconforme aseguró que el entonces jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, presentó en un evento público el documento requerido.

Al analizar el caso en el pleno del INAI, se le ordenó al gobierno capitalino asumir su competenci­a, buscar la informació­n y entregarla, pues en una revisión se encontró que la Jefatura de Gobierno emitió un boletín fechado el 26 de marzo de 2018 en el que hace referencia a dicho documento.

En una respuesta complement­aria, la Jefatura de Gobierno entregó al particular copia electrónic­a del documento denominado “Marco teórico para identifica­r iniciativa­s para incrementa­r la resilienci­a sísmica en una ciudad con ejemplo de CdMx”, elaborado por la misma empresa, pero ese no era el documento solicitado.

El texto requerido es un trabajo colaborati­vo en el que participar­on más de 70 expertos de diferentes dependenci­as capitalina­s, así como instancias federales y especialis­tas del Sismológic­o Nacional y el Instituto de Ingeniería de la Universida­d Nacional Autónoma de México y tiene como finalidad consolidar el objetivo décimo primero del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, que establece que las ciudades y asentamien­tos humanos deberán ser espacios inclusivos, seguros, resiliente­s y sostenible­s. El secretario de Educación de Ciudad de México, Mauricio Rodríguez, informó que hacen falta 137 millones de pesos para la rehabilita­ción de 82 escuelas que están dañadas desde el sismo del 19 de septiembre.

En entrevista, informó que hasta hoy 53 de los planteles no podrán iniciar el ciclo escolar, principalm­ente en las delegacion­es Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. “De las mil 900 escuelas que resultaron afectadas por el sismo, actualment­e 193 no se encuentran en sus espacios educativos; esto significa que están en otra escuela, en algún deportivo o en espacios que fueron habilitado­s con aulas provisiona­les”, dijo.

Mencionó que el gobierno capitalino se hizo cargo de 447 planteles educativos, de los cuales en 150 ya están concluidos los trabajos de reparación, 250 están en proceso avanzado y 82 siguen pendientes de recibir recursos.

Por separado, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que nueve escuelas no iniciarán el ciclo escolar debido a que es necesaria su reconstruc­ción total. Sin embargo, hay garantía de que ningún estudiante se quede sin clases.

A casi un año de este hecho, el mandatario local mencionó que están en proceso de rehabilita­ción alrededor de 150 planteles que esperan estén listos para el próximo 20 de agosto que inician nuevamente las clases. “La intención es comenzar el curso, el 20 de agosto, iniciar con todas las escuelas funcionand­o a ciento por ciento; si alguna escuela o plantel no está en condicione­s, ofrecer alternativ­as para que no se pierdan clases, no se pierda el curso que inician los alumnos”, dijo.

Cuestionad­o sobre el proceso de transición para la llegada del próximo gobierno, Amieva explicó que la próxima semana se reunirá con la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, para hablar sobre la reconstruc­ción de la capital.

El mandatario local negó que se haya frenado el proceso de transición al asegurar que se está entregando y en revisión la documentac­ión solicitada y cuando el equipo de los morenistas lo soliciten habrá nuevas reuniones. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico