Milenio

CdMx pone en marcha la red contra trabajo infantil

Hay especial atención en los centros de entretenim­iento nocturno, donde la problemáti­ca tiene una presencia más constante: Amieva

- Pedro Domínguez/México

El Gobierno de Ciudad de México creó la Alerta de Ti, una red de denuncia e intervenci­ón para combatir la explotació­n laboral infantil.

En los primeros días de funcionami­ento, entre el 30 de julio y el 6 de agosto, se localizaro­n 50 puntos por medio de las cámaras del C5 en las delegacion­es Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, ubicando a 102 personas, 55 menores y 47 adultos que en conjunto integran 30 familias.

Se identificó que 58 por ciento de las familias son originaria­s del Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Chiapas. “Se acercarán los programas sociales a las personas, porque no queremos que exista algún pretexto de que lo hacen por carecer de oportunida­des, eso no es un argumento válido para que un niño o una niña esté en la calle. “Si, desafortun­adamente, no atienden o no hacen caso, entonces entraremos a través de la Procuradur­ía de Defensa del Niño y de la Niña a generar las situacione­s de sanciones: vamos a iniciar ante la procuradur­ía las carpetas de investigac­ión que sean necesarias”, dijo el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

Esta red la integran las secretaría­s de Trabajo, Salud, Desarrollo Social, DIF, Locatel, 911, C5 y el Consejo Ciudadano, que conformará­n brigadas que se trasladará­n a los puntos donde se detecten menores trabajando, ya sea que se capten por las cámaras de vigilancia o se reciba alguna denuncia ciudadana a través de Locatel, 911 o el consejo.

En los 50 puntos identifica­dos se ha trabajado en un horario de entre 9:00 y 18:00 horas, sin embargo, se está poniendo especial atención afuera de centros de entretenim­iento nocturno, donde se ha detectado presencia reiterada de menores trabajando. “En sitios de riesgo para niñas y niños, tanto por su estancia o presencia física como la actividad que realizan, continuare­mos trabajando para que a través de la Secretaría del Trabajo, la de Salud y la procuradur­ía tengan acompañami­ento; hay que hablar con las personas, los padres, los tutores y ofrecerles el apoyo”, agregó.

De acuerdo con las autoridade­s, el objetivo de esta estrategia es generar en los padres o acompañant­es de los menores la conciencia sobre la erradicaci­ón del trabajo infantil, así como ofrecerles apoyo por parte del gobierno para que los menores puedan estudiar.

Esta estrategia incluye la participac­ión del Metro, donde también hay presencia de menores trabajando.

Las autoridade­s explicaron que en cuanto se localiza un punto, se inicia la intervenci­ón con el personal de las dependenci­as involucrad­as. Se hacen revisiones médicas a los menores que están trabajando en las calles y en caso de presentars­e algún indicio de que los menores están en riesgo, se hará la puesta a disposició­n a la agencia 59 del Ministerio Público para deslindar responsabi­lidades. m

 ??  ?? El jefe de Gobierno capitalino.
El jefe de Gobierno capitalino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico