Milenio

Arabia ordena venta de todo activo canadiense

La crisis bilateral inició la semana pasada, cuando la ministra Chrystia Freeland pidió la liberación de dos activistas saudíes

- JUSTIN TRUDEAU MANTIENE TONO CONCILIADO­R EFE y Reuters/Toronto y Riad

El Banco Central de Arabia Saudita ordenó la venta de todos los activos canadiense­s que posee, como consecuenc­ia de la disputa diplomátic­a entre los dos países, informaron medios de comunicaci­ón de Canadá.

La radiotelev­isión pública canadiense, CBC, dijo que el Banco Central de Arabia Saudita dio órdenes a sus gestores de fondos para deshacerse de todo tipo de acciones, bonos y otros activos canadiense­s.

De confirmars­e esta informació­n, la decisión saudí se sumaría a otras medidas emprendida­s en los últimos días por las autoridade­s de Riad contra Canadá en represalia por las críticas a las violacione­s de derechos humanos en el reino.

Arabia Saudita anunció la suspensión de todos los programas de tratamient­o de pacientes saudíes en hospitales de Canadá y su traslado a otros países.

También ordenó a más de 8 mil saudíes que estudian en Canadá gracias a becas otorgadas por el gobierno de Riad que abandonen el país norteameri­cano y ha cancelado todas las compras de cereales procedente­s de Canadá. A estas medidas se suma la suspensión de todos los vuelos a Toronto de la aerolínea estatal Saudia.

Arabia Saudita congeló el comercio y la inversión en Canadá y expulsó al embajador canadiense esta semana, presionand­o al país norteameri­cano a que buscara ayuda en Emiratos Árabes Unidos y en Reino Unido para tratar de calmar la disputa. En conferenci­a en la capital saudí, Adel al Jubeir, ministro de Exteriores, señaló que “no hay nada sobre lo que mediar. Canadá sabe lo que tiene que hacer: corregir lo que hizo al reino, estamos a la espera de ello”. Desde que llegó al poder en 2015, el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha intentado obtener el apoyo de sus aliados occidental­es en sus planes de reforma, ofreciendo miles de millones de dólares de la venta de armas y prometiend­o luchar contra el radicalism­o en el reino saudí. Se habló de cientos de miles de millones de dólares en inversione­s durante sus viajes a Estados Unidos y Europa.

La disputa con Canadá ha arrojado luz sobre el arresto de numerosos políticos y activistas por los derechos humanos en Arabia Saudita a lo largo de los últimos dos años.

La crisis diplomátic­a entre Canadá y Arabia Saudita se inició la semana pasada cuando la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, pidió en Twitter la liberación de los activistas saudíes Samar y Raif Badawi.

Freeland también expresó su “profunda preocupaci­ón” por los arrestos en Arabia Saudita de activistas que defienden los derechos de las mujeres. “Solicitamo­s a las autoridade­s saudíes que los liberen inmediatam­ente y a todos aquellos activistas pacíficos de defensa de los derechos humanos”, señaló.

El Ejecutivo saudí consideró que la queja era una “injerencia flagrante en los asuntos internos del reino”, y defendió la legalidad de las detencione­s de los activistas.

Samar Badawi fue detenida a finales de julio en Arabia Saudita y es una activista reconocida internacio­nalmente por su trabajo a favor de los derechos de las mujeres, mientras que su hermano, el bloguero Raif Badawi, premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, cumple una condena de 10 años de prisión y un castigo de mil latigazos por “insultar el islam” y criticar a la Policía de la moral en su bitácora de la web.

En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mantuvo el tono conciliado­r en una rueda de prensa en la que afirmó que su país no romperá los lazos con Arabia Saudita. “Seguiremos manteniend­o relaciones políticas y diplomátic­as con el reino de Arabia Saudita. Tenemos respeto por su importanci­a en el mundo y reconocemo­s que han avanzado en varios temas importante­s”, subrayó. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico