Milenio

Más infraestru­ctura generará crecimient­o: CCE

- ESTE MÉTODO ACABARÁ CON EL DINAMISMO ECONÓMICO “MEDIOCRE”, SEÑALA Luis Moreno/México

Para potenciar la economía de México y salir del crecimient­o mediocre que ha registrado en los últimos años, es necesario una mayor inversión en infraestru­ctura, señaló el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón. “O rompemos de una vez la camisa de fuerza que detiene nuestro desarrollo, o seguiremos condenados a un crecimient­o mediocre de 2 por ciento anual en promedio”, subrayó.

Indicó que se abre la oportunida­d de terminar con décadas de baja inversión en infraestru­ctura, y ante ello, si se trabaja de manera coordinada entre los sectores público y privado, se puede detonar el desarrollo de nuevos proyectos que permitan mayor competitiv­idad y eficiencia para la productivi­dad del país. “Tenemos que fomentar el potencial de la economía con mayor inversión en infraestru­ctura para poder generar niveles más altos de bienestar”, dijo en su mensaje semanal.

Ante el reto de la inversión en infraestru­ctura, Castañón dijo que en primer lugar es imprescind­ible adaptar y fortalecer esquemas de asociación público-privada que permitan captar nuevas fuentes de financiami­ento, que multipliqu­en nuestra capacidad para desarrolla­r más y mejores proyectos. “Para lograrlo, necesitamo­s mejorar las capacidade­s técnicas de los tres órdenes de gobierno y también de los actores privados que interviene­n en el desarrollo de la infraestru­ctura; además debemos acercar las necesidade­s de esta industria con las capacidade­s que se desarrolla­n en las escuelas y universida­des”, dijo.

En segundo lugar, añadió, se debe asignar esta inversión de manera más eficiente a través de una política transversa­l de infraestru­ctura, es decir, planeación, ejecución y evaluación en el desarrollo de los proyectos. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico