Milenio

Venezuela le muestra pruebas a Washington

Gobierno habla en Caracas con encargado de negocios de la embajada de EU

- DPA, EFE, AFP/Caracas

Funcionari­os del gobierno venezolano se reunieron ayer con el encargado de negocios de Estados Unidos en el país, James Story, para mostrarle “pruebas” que ligan a un venezolano residente en el estado de Florida con el supuesto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, y le pidieron apoyo a las investigac­iones.

El canciller del país caribeño, Jorge Arreaza, dijo al final del encuentro que entregó a Story “un informe preliminar” que da cuenta de la supuesta implicació­n del venezolano Osman Delgado en el ataque con explosivos del cual salió ileso Maduro el sábado. “Venezuela va a solicitar la extradició­n de ese ciudadano y lo vamos a hacer por los canales correspond­ientes”, dijo Arreaza a periodista­s, lo que ratifica lo anunciado anoche por Maduro.

Asimismo, dijo que Story expresó “su preocupaci­ón por los hechos” y manifestó la voluntad” de EU “de cooperar” con las investigac­iones. “Estados Unidos desde hace varios años ha planteado la lucha contra el terrorismo como una de sus principale­s premisas en la teoría. Nosotros queremos ver en la práctica, en esta cooperació­n con Venezuela, que efectivame­nte se cumpla”, añadió Arreaza.

Mientras tanto, Tarek Saab, el fiscal designado por la pro oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC), afimó en una entrevista con la televisión privada Globovisió­n que el encuentro con James Story, al cual también asistió, fue “muy cordial”.

Añadió que la Fiscalía ya inició el proceso para solicitar la extradició­n de Osman Delgado, a quien asoció con el asalto de cientos de fusiles y varios lanzagrana­das de un cuartel militar hace un año.

El propio Maduro dijo la noche del martes que Delgado, quien reside en Florida, actuó como financista y director del atentado que sufrió cuando encabezaba el sábado un acto con militares en Caracas, que dejó siete heridos.

Mientras, la embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, afirmó en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana, que “el mundo debe darse cuenta de que hay un dictador en Venezuela” y anunció que habrá más ayudas económicas para las zonas fronteriza­s.

Haley visitó ayer el puente internacio­nal Simón Bolívar, en la ciudad colombiana de Cúcuta y principal paso fronterizo con Venezuela. Allí conoció de primera mano la crisis humanitari­a causada por la presencia de centenares de miles de venezolano­s que llegan a Colombia huyendo de la situación económica que se vive en su país.

La funcionari­a también anunció que EU destinará 9 millones de dólares más en ayudas para luchar contra la crisis en la zona de frontera y lamentó la situación que viven miles de venezolano­s. “Venezuela solía ser un país exitoso y ahora se ve a los venezolano­s cruzar este puente para conseguir comida y medicina”, dijo Haley a periodista­s tras visitar algunos centros de ayuda para migrantes.

Asimismo, pidió a los países de la región que tomen acciones al respecto y condenen al régimen para que la comunidad internacio­nal los escuche. “Es momento de que los países de la región que también sufren con la migración”, condenen al presidente Nicolás “Maduro y le digan que es momento de irse”, añadió la embajadora. m

 ??  ?? La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, se reunió con refugiados venezolano­s en la ciudad colombiana de Cúcuta.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, se reunió con refugiados venezolano­s en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico