Milenio

Michelle Bachelet vuelve a la ONU

- DERECHOS HUMANOS AFP/Naciones Unidas

El titular de la ONU, Antonio Guterres, designó a Michelle Bachelet, dos veces presidenta de Chile, como la nueva Alta Comisionad­a de Derechos Humanos del organismo, aunque la elección debe ser aprobada por la Asamblea General.

Bachelet, de 66 años, reemplazar­á al jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, un duro crítico del presidente estadunide­nse, Donald Trump.

Pediatra de profesión y experta en salud pública, tras el regreso de la democracia a Chile en 1990 Bachelet fue ministra de Salud, de Defensa y al final dos veces presidenta, hasta marzo pasado, cuando por segunda vez pasó el gobierno a Sebastián Piñera.

Hija de un militar que se opuso al golpe contra Salvador Allende y murió torturado por órdenes de Augusto Pinochet, Bachelet fue detenida y también torturada antes de partir al exilio.

En un mensaje sobre la gestión del jordano, la embajadora de EU, Nikki Haley, instó a Bachelet a “evitar los fracasos del pasado”. “La ONU no ha abordado adecuadame­nte las grandes crisis de derechos humanos en Irán, Corea del Norte, la República Democrátic­a del Congo y otros lugares, ni ha frenado su obsesión crónica y desproporc­ionada con Israel. Depende de la señora Bachelet hablar en contra de estos fracasos en lugar de aceptar el statu quo. Esperamos que lo haga”, dijo Haley en un comunicado. “Si es electa, Bachelet asumirá uno de los trabajos más difíciles del mundo cuando los derechos humanos están bajo ataque generaliza­do”, dijo el director de Human Rights Watch, Kenneth Roth.

En 2010, Bachelet fue la primera directora de ONU Mujeres para promover la igualdad y en 2107 Guterres la integró a un grupo de alto nivel sobre mediación en la ONU que le aconseja sobre los esfuerzos de paz. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico