Milenio

Colombia reconoce a Palestina como Estado

- DUQUE REAFIRMA LA SOBERANÍA DE SU PAÍS DESDE LA ISLA DE SAN ANDRÉS Agencias/Bogotá

Colombia reconoció a Palestina como un Estado libre, independie­nte y soberano previo a la asunción del gobierno de Iván Duque el martes, según una carta de la canciller saliente que fue difundida ayer. “Me permito informarle que en nombre del gobierno de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos ha decidido reconocer a Palestina como un Estado libre, independie­nte y soberano”, señala el documento firmado por la canciller saliente María Ángela Holguín. Junto con Panamá, Colombia era el único país de la región en no realizar este reconocimi­ento. La misión diplomátic­a de Palestina en Bogotá aseguró que la decisión le fue notificada el viernes pasado.

El recién posesionad­o ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes, dijo que revisará las “implicacio­nes” del pronunciam­iento del gobierno antecesor, conforme al derecho internacio­nal y al mantenimie­nto de las buenas relaciones diplomátic­as. Mientras, el nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, reafirmó la soberanía en el archipiéla­go de San Andrés, Providenci­a y Santa Catalina, al que definió como parte “indivisibl­e” de su país, en una visita con la que inauguró su gobierno.

Duque, que había prometido en la campaña electoral que su primer viaje tras asumir la presidenci­a sería a San Andrés, situado en el mar Caribe, a mil 200 kilómetros de Bogotá, llegó ayer al archipiéla­go. m

La decisión fue tomada antes de que asumiera el Ejecutivo el actual presidente colombiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico