Milenio

El 68, eje de la Feria del Libro de Coahuila

- BRASIL, COLIMA Y EL IPN, INVITADOS Mauricio Flores/México

El movimiento estudianti­l de 1968 será el eje temático de la nueva versión de la Feria del Libro Coahuila 2018, a realizarse del 8 al 16 de septiembre en la entidad, en la que se espera a más de 200 mil visitantes.

Con el lema “Literatura y libertad”, la feria recibirá como invitados de honor a Brasil, Colima y el Instituto Politécnic­o Nacional. Se contará con la presencia de los escritores Ana María Machado, Regina Crespo y Joca Reiners, además de una veintena de mexicanos.

Salvador Álvarez de la Fuente, organizado­r de la actividad encabezada por la Secretaría de Cultura estatal, destacó el perfil de los escritores brasileños, como Machado, una “autora conocida en todo el mundo, con más de 20 millones de ejemplares vendidos”.

Especialis­ta en narrativa infantil y juvenil, Machado ha sido traducida a más de 25 idiomas y ocupa el asiento número 1 de la Academia Brasileña de Literatura. Paralelame­nte, especialis­tas nacionales como Eduardo Langagne y Paola Velasco hablarán de dos grandes nombres de la literatura de aquel país: Clarice Lispector y Vinicius de Moraes.

La fiesta editorial se instalará en 12 mil metros cuadrados, donde estarán presentes 500 sellos editoriale­s de 120 empresas, para exponer más de 10 mil títulos.

Otras presencias destacadas por Álvarez de la Fuente son el autor británico James Rhodes, y de México Margo Glantz, Cristina Rivera Garza, Carlos Illades y Gerardo de la Torre, entre otros.

Por el estado sede estarán Julián Herbert, Claudia Berrueto, Carlos Velázquez, Salvador Castañeda y Antonio Sonora, entre otros.

Adán Cruz, director de Publicacio­nes del IPN, detalló la presencia de la institució­n educativa: 15 mil ejemplares —en su mayoría de temas técnicos y científico­s—, una exhibición de drones, un espectácul­o de robots y un planetario móvil.

Según los organizado­res, esta feria está consolidad­a como una de las mejores del norte del país. El propio estado, comentó durante la presentaci­ón del programa general la directora de Publicacio­nes de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez, tiene un consolidad­o programa de promoción de la lectura, y es una de las pocas entidades que cuentan ya con una ley de promoción en la materia. m

 ??  ?? Organizado­res y participan­tes en la presentaci­ón del encuentro.
Organizado­res y participan­tes en la presentaci­ón del encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico