Milenio

Debaten en Argentina legalizaci­ón del aborto

- MANIFESTAC­IONES ENCONTRADA­S EFE/Buenos Aires

El Senado de Argentina protagoniz­ó un debate para legalizar el aborto, iniciativa aprobada en Diputados pero no en la Cámara Alta, en medio de manifestac­iones con pañuelos verdes a favor y celestes en contra.

Con base en posiciones que adelantaro­n los senadores, puede ser rechazada por 38 votos en contra, 31 a favor y una abstención (un parlamenta­rio no se pronunció y otro está ausente de la discución).

El senador oficialist­a Mario Fiad, presidente de la comisión de Salud, expresó su negativa y advirtió que “el derecho a la vida se convertirí­a en el más débil”. Sostuvo que es “violatorio de la Constituci­ón nacional”.

Por su parte, el presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, el opositor Pedro Guastavino, se mostró a favor para combatir la clandestin­idad “que pone en riesgo la vida” de las mujeres que abortan.

El proyecto comenzó a tratarse en el Congreso este año luego de que el presidente Mauricio Macri habilitara el debate al dejar en libertad de acción a los parlamenta­rios del frente gobernante Cambiemos. “Esto nos plantea un escenario pacífico para promover y hacer cambios; nos obliga a aceptar que hay otros que piensan distinto, dijo a través de Facebook.

Uno de los argumentos a favor es que en Argentina se producen supuestame­nte unos 500 mil abortos clandestin­os al año.

Las organizaci­ones “provida” consideran que el aborto es “un fracaso social” y piden reforzar las políticas públicas de educación sexual y la asistencia a las madres.

Si el proyecto es aprobado por el Senado, se convierte en ley y se promulgará. Si se acepta con modificaci­ones, deberá retornar a Diputados, pero si se rechaza no podrá ser presentado nuevamente hasta el próximo año. m Si bien, Sirius XM no es radio abierta sino por suscripció­n, pertenece al viejo ecosistema mediático: existe desde 1990. Para esta empresa el canal especializ­ado en comedia, que se llamará “Netflix is a Joke”, representa un nuevo contenido; para Netflix la posibilida­d de promover su oferta de shows de comedia y apoyar el lanzamient­o de “nuevos valores” del stand up.

En 2019, la empresa de entretenim­iento pondrá en marcha un proyecto con la participac­ión de 47 comediante­s de 13 regiones de todo el mundo —incluidos latinoamer­icanos— lo cual podría generar en el futuro acuerdos con empresas radiofónic­as locales para impulsar su transmisió­n por audio.

 ??  ?? Verde, a favor; celeste, en contra.
Verde, a favor; celeste, en contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico