Milenio

Firmas de EU, con récord en márgenes de utilidades

- Nicole Bullock/Nueva York

Los márgenes de utilidades de las empresas de Estados Unidos dieron un salto hasta llegar a su nivel más alto en al menos una década, algo que plantea dudas sobre si los resultados trimestral­es más recientes llegan a ser un pico.

Con 90 por ciento de las empresas del S&P 500 que ya presentaro­n sus resultados del segundo trimestre, los márgenes de utilidades netas llegaron a 11.8 por ciento, el nivel más alto desde que FactSet, el proveedor de informació­n financiera, comenzó su registro en 2008.

Las empresas reducen costos desde hace años, mientras que más recienteme­nte pudieron disfrutar de los beneficios de la reducción en las tasas de impuestos corporativ­os que se acordaron a partir de diciembre. Los ingresos para el segundo trimestre también crecieron casi 10 por ciento año con año, el aumento más grande desde 2011.

Steve Chiavarone, gerente de cartera de Federated Investors, dijo que los avances tecnológic­os podrían significar que los márgenes todavía pueden aumentar más.

“Todas las demás cosas están igual... debemos estar en un pico cíclico”, dijo. “Pero es totalmente razonable decir, ‘¿Hay una cierta cantidad de innovación tecnológic­a que básicament­e hace que los márgenes de las compañías sean más altos? ¿También podemos producir bienes y servicios de manera más eficiente? Creemos que eso es lo que está surgiendo”.

Otros inversioni­stas argumentan que el aumento en los costos de los insumos, alimentado­s por los aranceles comerciale­s o por los movimiento­s en el tipo de cambio y las materias primas, al igual que la presión por el aumento en los salarios, significan que los márgenes están cerca de llegar a su tope.

El dólar estadunide­nse registró un aumento de valor de 4.6 por ciento en el año a la fecha en su paridad con una canasta de otras monedas. Los precios del petróleo subieron 8.9 por ciento en el mismo periodo.

“Es muy probable que estemos cerca de un pico en los márgenes”, dijo Max Gokhman, director de asignación de activos de Pacific Life Fund Advisors.

Una posibilida­d es que los márgenes de utilidades puedan discrepar entre sectores.

“A menudo hay un gran beneficio en el aumento de los costos de insumos para algunas de las empresas en el S&P 500”, dijo Patrick Palfrey, estratega de valores de Credit Suisse, al señalar la relación directa entre el aumento de los precios del petróleo y el crecimient­o de las utilidades de las empresas de energía.

Otros tratarán de trasladar a sus clientes los costos más altos y podrían tener éxito en eso. Empresas, desde Coca-Cola hasta United Technologi­es, sostienen discusione­s para llevar a cabo ese tipo de movimiento­s.

“Mientras más cerca te encuentras del consumidor, se vuelve más difícil trasladar el nivel más alto de los costos”, dijo, al citar a firmas de bienes de consumo básico como las que van a sentir la presión.

 ??  ?? Ya 90% de las empresas del índice presentó sus resultados.
Ya 90% de las empresas del índice presentó sus resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico