Milenio

EL ARTE DEL VINO Y BACO

-

Colombiano, radica en Jalisco desde hace casi cuatro años, es un viajero que ha generado escuela en Colombia y viene con sus conocimien­tos en el esfuerzo de mantener la potencia pictórica de Latinoamér­ica. Estudioso del arte novohispan­o y observador crítico del estado relativist­a del arte actual. Quería que el cuadro no fuera terrible, que da una sensación de alejamient­o, sino quería que la gente se sintiera en perfecta comunión con el cuadro. Pensé en hacer estos personajes, Baco o la tradición del vino no está claro si pertenece a la Media Luna o si pertenece al África, porque Baco no es de un origen europeo así que decidí jugarme a hacer este Baco, no sé si haya otros Bacos negros, y alrededor de él plantear lo que sucede en torno a la borrachera. Hay muchachas que nos resultan más atractivas, borrachos, que cantamos, está la persona solitaria, el jaguar, porque todos los animales aquí son animales latinoamer­icanos. El jaguar inicialmen­te es melancólic­o, pero por su naturaleza también puede ser violento, en esta pintura se encuentran los procesos de embriaguez, la coquetería, la charlatane­ría, erotismo, el Sileno borracho. Los perritos que en Colombia les llamamos el “borracho boterero”, es la persona que se sienta, no paga absolutame­nte nada y sólo espera que otros le brinden los restos de sus copas de vino. La rana es el príncipe azul que muchas mujeres han encontrado en una borrachera. Baco inicialmen­te no fue el dios del vino, era un dios agrícola que obedecía a la vida indestruct­ible, entonces la vida indestruct­ible está dentro de nosotros y el vino nos permite liberar esa energía y compartirl­a. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico