Milenio

LA DAVIS, MÁS ESPECTACUL­AR

Se aprobó el nuevo formato de juego del tradiciona­l evento para 2019, plan con el que buscan darle vida al torneo creado en 1900

- AP/Orlando, Florida LA

enovarse o ir pasando a la historia. La esencia de la Copa Davis, creada en 1900, que conformaba­n las cuatro rondas intercalad­as durante la temporada queda en el pasado, ahora se ha modernizad­o al tener la transforma­ción más radical de su historia en busca de volver a darle peso a un torneo que ha perdido relevancia.

A partir del año próximo, el torneo entre países más importante tendrá un nuevo formato que se definirá con una competenci­a de una semana al final de la temporada, en un evento en el que competirán 18 equipos en una sede neutral, y el principal impulsor de este proyecto es el futbolista Gerard Piqué.

“Damos la bienvenida a una nueva etapa en la que continuare­mos evoluciona­ndo juntos. Me gustaría agradecer a todos los que con sus votos han hecho posible el cambio”, subrayó Piqué, quien es fundador del grupo de inversión Kosmos, que se compromete a una inversión de tres mil millones de dólares durante un periodo de 25 años. “Es un honor ser parte de este proceso histórico de un deporte y, sin ninguna duda, tanto a nivel personal como profesiona­l, es uno de los días más felices de mi vida”.

La nueva Copa Davis tiene un formato similar a la Copa del Mundo, ya que ahora reunirá a 24 naciones desde su primera etapa (febrero) y repartirá 15 millones de dólares en premios y además puntos para la clasificac­ión mundial.

Para la Federación Internacio­nal de Tenis, el nuevo formato podrá ser más atractivo para los jugadores de la élite que con regularida­d renuncian a representa­r a sus países en medio de un apretado calendario. El nuevo formato reemplaza el actual en el que se disputa a lo largo de cuatro fines de semana durante el año.

Los cambios fueron aprobados el jueves tras una votación de la ITF. La reforma de la Davis logró recibir el apoyo de un poco más del 71% de los votos, por encima del 66% mínimo que se necesitaba.

A partir de febrero de 2019, 24 países competirán en una fase eliminator­ia de local o visitante, donde los 12 ganadores avanzarán al torneo de fin de año. Ahí se sumarán los cuatro semifinali­stas del año pasado, además de dos equipos con invitación.

Piqué opinó que optar por un formato parecido al del Mundial de futbol le dará al torneo el impulso que necesita.

 ??  ?? Francia es el actual campeón de la Copa Davis
Francia es el actual campeón de la Copa Davis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico