Milenio

EN LA MIRA DEL SAT

El Servicio de Administra­ción Tributaria informó que a raíz de la informació­n sobre los dobles contratos en la Liga Mx, hará “la revisión específica del tema”

- Héctor González Villalba/ Ciudad de México El comunicado del SAT

LUEGO DE LAS DECLARACIO­NES DEL DUEÑO DEL VERACRUZ Y LA PRESUNCIÓN DE EXISTENCIA DE DOBLES CONTRATOS ILEGALES EN EL FUTBOL MEXICANO, EL SISTEMA DE ADMINISTRA­CIÓN TRIBUTARIA INFORMÓ QUE REALIZARÁ UNA REVISIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA LIGA MX

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) se pronunció sobre la presunta existencia de dobles contratos en el futbol mexicano, como quedó en evidencia por las recientes declaracio­nes del ex director técnico del Veracruz, Guillermo Vázquez, así como también del empresario Fidel Kuri, propietari­o de la entidad.

“La informació­n publicada por diferentes medios, respecto de los posibles contratos que se presentan ante la Federación Mexicana de Futbol, es para el SAT una fuente de informació­n que da origen a la revisión específica del tema para identifica­r posibles irregulari­dades”.

El SAT afirma que “desconoce los dobles contratos que se han referido en el ámbito deportivo. El SAT tiene facultades para verificar las condicione­s contractua­les y económicas que pacten el Club y el futbolista, no así la informació­n que reporten los clubes a la Federación Mexicana de Futbol”, se lee en el comunicado oficial.

Se agrega que “es importante aclarar que simular actos que tengan por objeto ocultar al SAT por parte de los futbolista­s el total de los ingresos percibidos es un delito, así como lo es no enterar las retencione­s de Impuestos Sobre la Renta realizadas a los futbolista­s por parte de los clubes. El SAT continuará revisando permanente­mente cuando presuma la existencia de evasión fiscal en cualquier sector económico”.

El martes Memo Vázquez declaró a ESPN que “el problema empezó (en Veracruz) cuando no tuvimos un contrato y pasaban los meses sin que cobráramos”; sin embargo, Enrique Bonilla, presidente de la Liga Mx precisó al día siguiente que “para que alguien esté registrado y pueda aparecer en la cédula arbitral debe estar registrado y para hacerlo debe tener contrato que lo ligue con el club correspond­iente”.

Sin embargo, Vázquez se refería a un contrato privado entre él y el Veracruz, del que la Femexfut

Sí en este esquema por cada contrato pagan sus impuestos, no es un fraude” RICARDO DE BUEN Abogado

–en voz de Bonilla- la Liga Mx no tiene conocimien­to: “Lo que dice el señor Vázquez de que hay otro contrato es un acuerdo que no presentaro­n ante Federación y que tendrá que presentar en tribunales ordinarios”, lo que reabrió el tema de la existencia de los dobles contratos en el futbol mexicano a que se refiere el SAT en su comunicado de anoche.

¿Qué son los dobles contratos? Ricardo de Buen, abogado especialis­ta en derecho deportivo internacio­nal, dijo a MILENIO-La Afición: “Que para una misma relación de trabajo entre un club y un jugador (o técnico) se firme en lugar de un solo contrato se firmen dos, dos documentos que regulan una misma relación de trabajo; y hay varios supuestos por los cuales se utilizan”.

De Buen puntualiza que “se queda con el jugador que se le van a pagar 10 pesos, acuerdan que serán 5 pesos como salario y 5 pesos por un contrato por imagen y el club por ese contrato por imagen en lugar de tener que pagar 1 peso de impuestos, nada más para la mitad; entonces se ahorra impuestos dividiendo el pago en dos, a diferencia que si pagara por un solo contrato. Si es así y en este esquema por cada contrato está pagando bien sus impuestos no es un fraude”.

EL DAÑO

Aún cuando la percepción del jugador estuviera divido en dos contratos, si el club cumple con sus obligacion­es fiscales, la relación es lícita; sin embargo, ¿qué pasa si el trabajador es despedido?

“Si el jugador dice que su indemnizac­ión se la tienes que pagar basados en 10 pesos, no en los 5 del contrato laboral, si acude a la autoridad ordinaria ésta dice que no importando el nombre del contrato (por salario o imagen), sería muy fácil que la autoridad junte los dos contratos y diga que la indemnizac­ión es con base a los 10 pesos. Pero si esto pasa ante la Federación Mexicana de Futbol, donde solo existe un contrato por 5 pesos y la FMF no le dará entrada al otro”.

Otro esquema es que existan dos contratos y ambos sean por relación laboral, pero uno reporta una cantidad a la Federación y la otra parte es solo un contrato privado entre el club y el jugador, “y así lo que están pensando es que si hay un conflicto y el jugador tiene que ir a la Federación, la Federación no le va a hacer caso por el contrato grande”, sino por el registrado ante ellos.

¿Si el jugador o el técnico no cuentan con copia del contrato privado, como en el supuesto caso de Guillermo Vázquez o solo fue un acuerdo de palabra, como comprueba una relación laboral?

Si le estaban depositand­o, aunque el contrato ante la Federación dice 5 pesos, pero cada quince días te está depositand­o (el club) 15 pesos, eso acredita lo que te deben, pero también puede suceder que te depositen 5 pesos a ti y 10 a una empresa que te pidieron que constituye­ras y está más complicado, porque el dinero no lo reciben directamen­te.

¿Es una práctica común en el futbol mundial o solo en el mexicano?

No, en el mundial; pasa, pero es más en el mexicano.

 ??  ??
 ??  ?? Guillermo Vázquez ventiló que tuvo doble contrato en Veracruz
Guillermo Vázquez ventiló que tuvo doble contrato en Veracruz
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico