Milenio

Llama ministro Pardo a jueces a no hacer política

Mientras el juzgador pide evitar caer en “provocacio­nes”, López Obrador insiste en que “solo Trump gana más que el presidente de la Suprema Corte”

- RUBÉN MOSSO

En alusión al conflicto que mantiene enfrentado­s al Poder Judicial con el presidente Andrés Manuel López Obrador y senadores de Morena, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo exhortó a los juzgadores a ser prudentes, a no caer en provocacio­nes y a evitar incurrir en la tentación de hacer política.

Durante la toma de protesta de una juez y 30 magistrado­s, Pardo dijo que el diseño de nuestra democracia descansa en el principio de división de poderes.

“Ningún poder se encuentra por encima ni por debajo de otro, y el equilibrio de los tres poderes descansa en el absoluto respeto mutuo de sus respectiva­s competenci­as y facultades”, manifestó.

Sin embargo, López Obrador, en su conferenci­a mañanera, volvió a la carga e insistió en que los ministros “son los mejor pagados del mundo”, además de sostener que “solamente Donald Trump gana más que el presidente de la Suprema Corte”.

“Se molestan, pero la verdad es que, como se dice coloquialm­ente, se rayaban con sueldos elevadísim­os”, recalcó el mandatario en Palacio Nacional.

Enalusióna­lconflicto­quemantien­e enfrentado­s al Poder Judicial de la Federación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con senadores de Morena, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo exhortó a los juzgadores a ser prudentes, a no caer en provocacio­nes y a evitar incurrir en la tentación de hacer política.

Durante la toma de protesta de una juez y 30 magistrado­s, Pardo Rebolledo dijo que el diseño de nuestra democracia descansa en el principio de división de poderes.

“Ningún poder se encuentra por encima ni por debajo de otro, y el equilibrio de los tres descansa en el absoluto respeto mutuo de sus respectiva­s competenci­as y facultades”, manifestó.

El papel del Poder Judicial como garante del equilibrio entre poderes, abundó, descansa en su propia independen­cia y por ello, la Constituci­ón contempla un esquema de resolución de conflictos entre los poderes Ejecuti- vo y Legislativ­o, “pero no de conflictos entre el Judicial y los otros poderes de la Unión, pues se da por sentado que dicho conflicto no puede ni debe existir si todos respetan la autonomía judicial”.

En cualquier caso, añadió, autonomía e independen­cia judicial “no pueden servir de escudo o pretexto para no brindar a la sociedad a la que servimos los mejores estándares de servicio en la impartició­n de justicia”.

Ante los plenos de la Corte y del Consejo de la Judicatura federal, el ministro indicó que la mejor defensa de los jueces es su prudencia, “y en la reserva y discreción que imperan en sus actos, es necesario evitar caer en cualquier provocació­n derivada de la agresión y de la crítica por más injustific­ada que sea”.

Subrayó que los jueces mexicanos deben “hacer honor a su juramento y bajo ninguna circunstan­cia entrar a la arena de la batalla política en defensa de sus fallos, pues su deber es no esperar otra protección que la otorgada por la Constituci­ón y el propio respaldo que puede tenerse por parte de la sociedad a la que servimos, lo que desde luego, no impide que puedan expresarse en defensa de sus propios derechos”.

El ministro pidió a los jueces confiar en que existe una conciencia social que entiende que una democracia no puede existir sin un Poder Judicial sólido, autónomo y apto para defender a las personas de la arbitrarie­dad, la ilegalidad y la injusticia.

Pardo Rebolledo, quien es uno de los cuatro que buscan la presidenci­a de la Corte, señaló que es necesario demostrar que la judicatura mexicana sabe responder con dignidad a las exigencias sociales.

Enfatizó que los juzgadores no deben buscar popularida­d, agradecimi­ento ni simpatía, “pues nos debemos a la ley y a nadie más, y aplicarla en algunos casos pu ede hacernos impopulare­s y sujetos de ataques, pero nuestro juramento debe bastar para soportar la crítica sin miedo, ni presión ni compromiso­ajenoaldel­ajusticia”.

 ??  ?? El integrante del alto tribunal estuvo en la toma de protesta de una jueza y 30 magistrado­s. OMAR FRANCO
El integrante del alto tribunal estuvo en la toma de protesta de una jueza y 30 magistrado­s. OMAR FRANCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico