Milenio

Secretario de la Defensa

La ONU y diversas voces muestran preocupaci­ón por la nueva estrategia de seguridad

-

Ya se entrena a soldados para combatir delincuenc­ia

idea es “hacer un corte de caja de la estrategia de seguridad en tres años”, para evaluar resultados concretos.

“Una de las variables fundamenta­les en la insegurida­d es la corrupción y vamos a empezar a atacarlos y con eso empezaremo­s a ver una mejoría. Dicen que no hay policías corruptos sino mandos corruptos; el objetivo es que estemos en condicione­s de paz y seguridad en tres años”, indicó.

Tatiana Clouthier, diputada de Morena, así como especialis­tas se mostraron en contra de diversas disposicio­nes de la Guardia Nacional y pugnaron por el regreso de las fuerzas armadas a sus cuarteles.

Durante la reunión plenaria de la Comisión de Puntos Constituci­onales, la lopezobrad­orista se dijo preocupada porque no se esté escuchando a la población, lo cual calificó de contradict­orio.

“La otra parte fundamenta­l es la relacionad­a con el mando, no podemos estar en un mando militariza­do en un país democrátic­o; esto sería una contradicc­ión”, dijo la legislador­a.

Dijo que poner al frente de la Seguridad Pública a militares pone en un estado de vulnerabil­idad al país en caso de que fallen.

María Alvarado, proponente de lainiciati­va,detallóque­conlasmodi­ficaciones a la Constituci­ón se creará la Guardia Nacional, la cual recibirá capacitaci­ón en procesos policiales y derecho penal.

Denise Dresser, quien asistió en representa­ción del Colectivo Seguridad sin Guerra, señaló que con la creación de la Guardia Nacional se prolongará “la guerra iniciada por administra­ciones pasadas, la cual criticaron y ahora emulan.

Jan Jarab, representa­nte en México de la Oficina del Alto Comisionad­o de la ONU-DH, externó preocupaci­ón por los alcances que pueda tener la Guardia Nacional, tras los resultados que ha tenido en México el uso de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública desde el sexenio de Felipe Calderón, pero se dijo esperanzad­o en que la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador de regresar la paz se cumpla.

Señaló que la oficina del alto comisionad­o ha pugnado por la profesiona­lización de los cuerpos de seguridad y por el regreso gradual de las fuerzas armadas a sus cuarteles.

 ??  ??
 ??  ?? La idea es que tengan contacto con la ciudadanía.
La idea es que tengan contacto con la ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico