Milenio

China reducirá aranceles a los autos importados de EU

A pesar de la baja, de 40 a 15%, altos funcionari­os no llevarán a cabo conversaci­ones comerciale­s frente a frente hasta enero

-

Primera señal de una distensión de la guerra comercial, pero sigue la preocupaci­ón por el calendario para el plazo final de un acuerdo.

China acordó reducir los aranceles a los automóvile­s importados de EU de 40 a 15 por ciento, la primera señal concreta de una distensión en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo desde que este mes Xi Jinping y Donald Trump acordaron una tregua de 90 días.

Liu He, el principal funcionari­o económico de China, comunicó la decisión a Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EU, y a Robert Lighthizer, el representa­nte comercial de Estados Unidos, en una llamada que se realizó el lunes por la noche, de acuerdo con una persona familiariz­ada con los detalles de la conversaci­ón.

Las preocupaci­ones sobre las perspectiv­as de una solución pacífica a la disputa comercial sacudieron los mercados desde que se acordó la tregua en la cumbre del G20 en Argentina, y los inversioni­stas cuestionar­on si los presi- dentes de EU y China lograrían avances sustancial­es en el cese al fuego de tres meses.

El acuerdo de China sobre los aranceles a los automóvile­s lo informó por primera vez por el Wall Street Journal.

A pesar de la concesión, altos funcionari­os de Estados Unidos y China no llevarán a cabo conversaci­ones comerciale­s frente a frente hasta enero, lo que subraya el ajustado calendario al que se enfrentan los países cuando tratan de cumplir con un plazo autoimpues­to para un acuerdo.

Las compañías estadunide­nses y los defensores de poner fin a la guerra comercial querían que Liu viajara a Washington este mes para ayudar a iniciar las conversaci­ones comerciale­s, y se esperaba que Liu visitara Washington esta semana.

Pero una persona familiariz­ada con la situación dijo que el poderoso negociador chino no viajará este año, en parte debido a que la temporada navideña en EU está cerca. Las vacaciones en Estados Unidos están cerca. También lo paralizan una serie de eventos económicos clave que le impiden salir de China.

Otra persona familiariz­ada con las conversaci­ones dijo que el problema de tiempo en ambos lados hace que sea casi imposible reunirse en persona. China también cerrará durante varios días en febrero por las celebracio­nes del Año Nuevo Lunar, con lo que se reducirá aún más la ventana para llegar a un acuerdo.

La firmeza de la tregua comercial se puso en duda casi inmediatam­ente después de que se alcanzó en el marco del G20. Los funcionari­os chinos y estadunide­nses surgieron de las conversaci­ones con diferentes interpreta­ciones de los compromiso­s que se asumieron, una confusión con la que los funcionari­os de la Casa Blanca tuvieron dificultad­es para resolver en comentario­s públicos a principios de la semana pasada.

La disputa comercial se produce en un momento en que EU aumenta la presión contra Pekín en todos los ámbitos, con lo que llevó al gobierno chino a encargarse del robo de propiedad intelectua­l, transferen­cia forzada de tecnología y quejas sobre el espionaje tradiciona­l y cibernétic­o. Si bien se sorprendió a China con la postura cada vez más agresiva, todavía espera alcanzar un acuerdo en comercio.

 ??  ?? La medida, en el contexto de la tregua de 90 días.
La medida, en el contexto de la tregua de 90 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico