Milenio

Empatados

-

Tanto Cruz Azul como América llegaron al duelo de la gran Final igualados en títulos de Liga; hasta ese momento, ambos tenían dos trofeos. Pulido (i) levanta el trofeo de la temporada 1971-72. es toda una temporada y muchos años atrás. El equipo tiene necesidad de un título.

Para esa temporada, la de 1972, Cruz Azul empezó a compartir estadio con América, ¿qué representó enfrentarl­o en la Final a partido único?

América era un rival a vencer desde aquellos tiempos; todos queríamos vencer al que era el mejor equipo (campeón un año antes), era un deseo que teníamos, el poder tumbar al que se veía superior.

El estadio Azteca estuvo repleto y usted marca el primer gol del partido al minuto 10, ¿qué sintió en ese momento?

Nos ilusionaba y daba confianza el ir al Azteca; era un gusto especial enfrentar al América, nosotros queríamos ganar sí o sí. Fue una gran satisfacci­ón anotarles, porque uno como jugador siempre quería sobresalir, participar y no descansar.

¿Cómo fue el cambio de Hidalgo al Azteca, se llegaron a sentir ajenos a su nueva casa?

Todo depende de la mentalidad. Estábamos muy consciente­s de todo eso y logramos adaptarnos rápido. Para nosotros era importante ganar en todos lados, de visita y de local. En el Azteca, no sé, da una confianza, se engrandece uno ahí, entonces te esmeras en dar un buen esfuerzo. Sí, resentimos un poco el cambio, sobre todo por nuestra afición que estaba aquí en Hidalgo, pero era una satisfacci­ón de ver el Azteca lleno.

¿Cuál fue la clave de ese Cruz Azul de época?

Siento que había más entrega en el jugador, ahora otras cosas lo han desviado. Era un gusto estar en Cruz Azul, amor a la camiseta, respeto al público; se buscaban jugadores fieles que dieran resultados de inmediato.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico