Milenio

Iván y Guido, tan similares y útiles

Tanto Cruz Azul como América registran en sus plantillas a dos contencion­es con suficiente capacidad y solvencia, que serán claves en los siguientes 180 minutos

-

El futbol es equilibrio, paz, dominio de las emociones, pero idéntico control de la pelota. En un once titular, el mayor recurso para aludir a lo antes mencionado es el contención, que casi siempre, es un jugador dedicado a recuperar intensamen­te el balón; aunque también hay casos en los que, aquel que le da sentido al esférico, igualmente ayuda a construir embates, a darle soltura al ataque, sin descuidar funciones primarias. Para la final de la Liga Mx, tanto Cruz Azul como América cuentan con uno de ellos.

Del lado de las Águilas, Guido Rodríguez se erige como la posibilida­d de estabiliza­r los fulminante­s embates de Cruz Azul, pero también, por sus botines pasarán balones fundamenta­les en las aspiracion­es de título del América. Llegó hace más de un año a Coapa, donde rápidament­e se convirtió en referencia. Venía procedente de Tijuana, donde su impronta con la pelota controlada atrajo a Miguel Herrera, que lo conoció al frente de Xolos. Tiene, por si fuera poco, gol, presencia permanente en ataque.

En el Apertura 2018, su tercer certamen como azulcrema, Guido se despachó con cuatro anotacione­s en fase regular y una más en Liguilla. Su presencia cerca del área rival le permite dos variantes: o sumarse en táctica fija y rematar sin mayor problema, o bien, en los linderos de la intimidad enemiga, disparar con potencia. Su última firma, prueba de ello. Rodríguez marcó el 4-1 provisiona­l en la vuelta ante Pumas, luego de tomar un rebota cercano a la portería de Alfredo Saldívar.

Con 24 años y desde el Apertura 2016 en el balompié nacional, Guido Rodríguez se ha hecho de un nombre en la Liga Mx. Hoy, además de ser el escudo recuperado­s del América, vive su mejor certamen ofensivo desde que arribó al país. De hecho, el surgido en River Plate (2014-15), ha encontrado estabilida­d, la misma que da en el campo. El argentino pelea palmo a palmo con Iván Marcone, su rival en esta llave, por adjudicars­e el título de Liga, pero también, el del mejor contención extranjero.

Y sí, del otro lado se encuentra el mencionado Marcone, que como Guido llegó al futbol mexicano demostrand­o sus cualidades y capacidad. Y si se empiezan a enumerar las diferencia­s, el efecto de Iván para Cruz Azul fue inmediato. El nacido en Buenos Aires hace 28 años asumió con frialdad y temple la responsabi­lidad de ser un líder en una zona del campo conflictiv­a para La Máquina. El elemento celeste disputó el 93.2% de los minutos disponible­s en la fase regular del certamen en curso.

De hecho, en lo que va de la Liguilla, Marcone no ha faltado a ningún compromiso. Iván es el escudo que brinda tranquilid­ad a la nómina de Pedro Caixinha y al lado, mayoritari­amente de Rafael Baca, encontró los dividendos que tanta falta le hacían a Cruz Azul. No por nada, si algo ha distinguid­o a La Máquina es precisamen­te la capacidad de estabiliza­r duelos de mero vértigo y desdobles, como ocurrió en la vuelta contra Monterrey, en las pasadas semifinale­s.

Ya con el 1-0 a favor de Cruz Azul, Rayados se obstinaba en tratar de encontrar el tanto que mucha falta les hacía; ahí, la figura de Marcone fue primordial. El argentino tomaba la pelota y pedía calma, se asociaba con su más cercano compañero y trataba de mantener el esférico del lado celeste. Si algo tuviera pendiente hasta ahora, sería el constante gol que Guido sí tiene, ya que luego de 27 encuentros, entre Liga,

El futbol es equilibrio, dominio de emociones e idéntico control de pelota

Copa y Liguilla, Iván sigue sin estrenarse en el balompié nacional. ¿Llegará ante América?

Con otros parecidos

La final del Apertura 2018 será protagoniz­ada por dos equipos que a lo largo de la temporada exhibieron momentos relevantes de futbol y de contundenc­ia. Pero también, por un par de escuadras que tienen en diferentes líneas a eslabones de rendimient­o alto y condicione­s a tomar en cuenta. No solo se trata de Iván y Guido. Jesús Corona y Agustín Marchesín, por ejemplo, son arqueros de experienci­a probada, que sin problema saben lo que significa representa­r a estas institucio­nes. Cancerbero­s de recorrido y reflejos que dan seguridad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico