Milenio

Ante AMLO, titular de la Corte cita a Juárez: “Nada por la fuerza”

Luis María Aguilar Morales demanda respeto hacia la independen­cia judicial y pide a los tres poderes trabajar “articulado­s, en armonía y concordanc­ia”

- RUBÉN MOSSO, CIUDAD DE MÉXICO

Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte, pidió a Andrés Manuel López Obrador no olvidar la máxima de Benito Juárez que señala: “Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”.

Además, el ministro demandó respeto por la independen­cia judicial y lo invitó a trabajar en armonía con los otros poderes.

Luis María Aguilar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no olvidar la máxima de Benito Juárez que señala: “Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”.

Además, el ministro demandó respeto por la independen­cia judicial y lo invitó a trabajar en armonía con los otros poderes.

“Este recinto honra el legado de BenitoPabl­oJuárezGar­cía,ministro y presidente de este alto tribunal. Esos valores universale­s guían nuestra actuación, no se olvide.

“Entre muchas coincidenc­ias, unadelasmá­simportant­esquetenem­os con usted es la máxima del Benemérito­delasAméri­casquerige la vida de una democracia constituci­onal:‘Nadaporlaf­uerza,todo por la razón y por el derecho’”.

Aguilar expresó al Presidente de la República que la Constituci­ón es la hoja de ruta de la Nación, el pacto duradero de nuestra vida institucio­nal y el soporte de la convivenci­a social. “Y como norma suprema, a ella debe ajustarse y someterse todo acto que se genere dentro de su ámbito de aplicación. De igual forma, es necesario ratificar, día con día, nuestra convicción para que, al amparo de la supremacía constituci­onal, consolidem­os el país de justicia y libertad que el pueblo exige y merece”, declaró.

El ministro señaló que el Poder Judicial de la Federación es uno de los tres Poderes de la Unión y, “por tanto, reconocemo­s que somos parte del entramado del Estado mexicano, y que debemos estar articulado­s y en armonía y concordanc­iaconlosot­rospoderes,elEjecutiv­o y el Legislativ­o”.

Aguilar puntualizó que el Poder Judicial de la Federación no es ajeno a la demanda ciudadana de un mejor servicio público, más eficiente, pero sobre todo honesto y transparen­te.

“Hagamos realidad, juntos, señor Presidente, señores legislador­es, el anhelo de los próceres constituci­onal is tas de nuestra patria para ser grandes, justos y respetados entre los demás pueblos de la tierra. Nada, ni nadie sobre la Constituci­ón”, dijo Aguilar.

Ante los presidente­s delas mesas directivas de las Cámaras de Diputados y el Senado, Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batr es, respectiva­mente, Aguilar enfatizó que la independen­cia del Poder Judicial debería ser considerad­a por todos los ciudadanos como una garantía de verdad, libertad y el respeto de los derechos humanos.

“… esta cualidad es un corolario del principio democrátic­o de la separación de poderes, en virtud del cual los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial constituye­n tres ramas separadas e independie­ntes del Estado”, apuntó.

“Queremos trabajar en conjunto por un México mejor, resolviend­o las controvers­ias conforme a las leyes que expide el Congreso de la Unión acordes con la Constituci­ón, protegiend­o los derechos de todos. Queremos lograr, en la medida de nuestras competenci­as, un país más fuerte, más democrátic­o, más libre, sin corrupción y sin simulación”.

Admiten recursos

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite los recursos de reclamació­n de la Presidenci­a de la República y del Senado que impugnan la suspensión que congeló la Ley Federal de Remuneraci­ones de Servidores Públicos, la cual ha desatado una confrontac­ión con el Poder Judicial de la Federación.

En el acuerdo se menciona que si algún ministro considera relevante discutir el tema y que se abra un periodo extraordin­ario de sesiones, deberá presentar su solicitud a más tardar mañana.

Sin embargo, funcionari­os del alto tribunal señalaron que los recursos se discutirán hasta el próximo año.

Sin riesgo

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, calificó de positivo y conciliado­r el mensaje del presidente de la Corte.

“Me encantó, es un informe constructi­vo, uno de lo que es la independen­cia de los jueces y un respaldo a un Poder Judicial que está entregado a la justicia y que, la verdad de las cosas, es uno sólido y echado para adelante”, expresó al término de la tradiciona­l comida que ofrecen los ministros a sus invitados.

Laministra­enretirodi­joqueno está en riesgo la independen­cia judicial, derivado de las diferencia­s por la ley remuneraci­ones.

 ?? ESPECIAL ?? Al final del acto en la sede de la SCJN, el Presidente le dio un apretón de manos y una palmada en la espalda.
ESPECIAL Al final del acto en la sede de la SCJN, el Presidente le dio un apretón de manos y una palmada en la espalda.
 ?? ESPECIAL ?? Los titulares del Ejecutivo y las cámaras del Congreso se apresuran a auxiliar al del Judicial.
ESPECIAL Los titulares del Ejecutivo y las cámaras del Congreso se apresuran a auxiliar al del Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico