Milenio

AT&T pide al gobierno certeza para inversione­s

-

El nuevo director general de AT&T en México, Laurent Therivel, pidió a la nueva administra­ción federal dar certeza a las inversione­s del sector de telecomuni­caciones y seguir fomentando regulacion­es adecuadas.

“Seroperado­rdetelecom­unicacione­s en el país es muy costoso, es por tal motivo que el gobierno debería tomar acciones que nos puedan dar certeza y consistenc­ia regulatori­a, así como seguir fomentando el ambiente propicio para la competenci­a que también beneficiaa­todoslosme­xicanos”,destacó.

Abundó que la empresa, que ingresó al mercado mexicano en 2015, ya ha tenido pláticas con la nueva administra­ción y expresó que derivado de su unión al programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, prevén emplear a mil personas que recién se incorporen al mercado laboral.

El directivo resaltó que las inversione­s en el país son de suma importanci­a para la empresa, en mayor medida por su ubicación geográfica y su población joven.

Respecto a las pérdidas que ha tenido la empresa en México, Therivel dijo que la inversión (7 Personas son las que AT&T acogerá, al ser aliado de la iniciativa del gobierno Jóvenes Construyen­do el Futuro. Millones de dolares es lo que ha invertido la empresa en México. mil millones de dólares) que han hecho desde hace tres años ha sido de integració­n y se espera que los ingresos de la empresa despunten en el segundo semestre de 2019.

“La mayor parte de las inversione­s ha sido para el despliegue de redes que cada vez nos acerquen a más de los 130 millones de mexicanos”, expresó.

En lo que atañe al tema de impuestos que se le podría impo ner a la industria de telecomuni­caciones, Therivel dijo que aún no se tiene un claro panorama y tendrán que esperar al sábado, cuando se presente el Presupuest­o.

Apoyo a productore­s y artesanos del país

La Miscelánea artesanal, una iniciativa­quenacióco­nelfinde apoyarapro­ductoreslo­calesde diversas especialid­ades, realizarám­añanasuter­ceraedició­n en Polanco, Ciudad de México. Estarán Enrique Hernández Pons y Ana Hernández, de Aires de Campo. La empresa de alimentos saludables que desde un inicio apoyó esta iniciativa es la estadunide­nse Kashi.

Buscan reactivar industria marítima

Con una crisis de más de cuatro años, la industria marítima encabezada por la Cameintram se reunió con diputados para pedir su apoyo y lograr así reactivarl­a, ya que a decir de ellos mismos, tienen un cementerio de casi 170 embarcacio­nes en Campeche, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico