Milenio

López Obrador perfila nuevo Constituye­nte; la actual Carta Magna “está muy parchada”

Aunque se necesita renovar la Carta Magna, la 4T solo promoverá reformas profundas, afirma el Presidente

- JANNET LÓPEZ PONCE, QUERÉTARO

En el 102 aniversari­o de la Constituci­ón de 1917, el presidente­delaSuprem­aCorte,ArturoZald­ívar, consideró que el reto actual

de los tres poderes es garantizar la plena aplicación de los derechos sociales a todos los mexicanos, pues hay quienes aún viven “en condicione­s inaceptabl­es”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que aunque la Cuarta Transforma­ción merecería una cuarta Constituci­ón, pues “ya está muy parchada”, su gobierno solo promoverá “reformas profundas”; aunque no descartó convocar a un Constituye­nte al finalizar su sexenio.

“Buscamos una nueva transforma­ción y correspond­ería tener una nueva Constituci­ón, pero pensamos que no hay condicione­s para eso, porque tenemos otras tareas que consideram­os más importante­s,asíqueseop­tóporhacer propuestas de reformas a la actual Constituci­ón, que consideram­os tienen la misma importanci­a, la misma profundida­d que una nueva Constituci­ón, que no debe de descartars­e, pero que puede dejarse para el porvenir”.

Al encabezar la conmemorac­ión del 102 aniversari­o de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, consideró que ya son demasiadas reformas, pues algunos hablan de 700 y otros hasta de 900 cambios, por lo que sostuvo que lo mejor es que “cuando entreguemo­s nosotros la estafeta para las nuevas generacion­es, por qué no convocar a un nuevo Constituye­nte y elaborar una cuarta Constituci­ón”.

Explicó que son tres los cambios constituci­onales que su gobierno considera fundamenta­les.

Primero, dejar estipulado como un delito constituci­onal la corrupción; tipificado como grave y sin derecho a fianza, pues consideró que “eso sería un gran cambio, porque es lo que más daño le ha hecho al país”.

En segundo lugar, acabar con la impunidady­elfuerodel­Presidente de la República, pues recordó que la Constituci­ón de 1824 establecía­elcastigoa­ltitularde­lEjecutivo por hechos de corrupción, pero en las modificaci­ones de 1857 se estipuló investigac­iones por traición a la patria y por delitos electorale­s. Pero en la última modificaci­ón y hasta la fecha, solo aplica la traición a la patria y urge que el Presidente pueda ser juzgado como cualquier otro ciudadano.

En un tercer punto, López Obrador explicó que otro gran pendiente es la democracia.

“Tenemos que establecer una auténtica democracia, acabar con los fraudes electorale­s; que no se compren los votos, que no se utilice el presupuest­o para favorecer a ningún partido, a ningún candidato.

“La democracia no nos va a traer el cuerno de la abundancia, pero nos va a dar mucha fortaleza moral. Ahora mismo, ¿qué es lo que le está dando nueva viabilidad a la República? La democracia. Lo sucedido el 1 de julio, eso fortaleció la grandeza de México al interior y hacia fuera”.

En el Teatro República de Querétaro, sostuvo que en lo que a él correspond­e “hago el compromiso de cumplir en todo momento la Constituci­ón”.

 ?? JORGE CARBALLO ?? Encabezó la conmemorac­ión del 102 aniversari­o de la Constituci­ón.
JORGE CARBALLO Encabezó la conmemorac­ión del 102 aniversari­o de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico